Restaurantes para descubrir en Ixtapa Zihuatanejo
¡No busques más! Para estas vacaciones (y en realidad, para cualquier momento del año) Ixtapa – Zihuatanejo es un [...]
Que lindo nombre, ¿no? ‘Pueblos mágicos’, te invito a visitarlos ya que tienen un encanto que los rodea. Según la Secretaría de Turismo, un Pueblo Mágico es ‘una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia y hechos trascendentes’. Puebla es un lugar muy especial y quedarás maravillado cuando conozcas los Pueblos Mágicos que están en sus tierras. ¿Qué esperas para visitarlos?
Zacatlán cuenta con una visita privilegiada la sierra de Puebla que inundará tus ojos de bosques extraordinarios, neblina mística y piedras espectaculares. Es conocido por sus vitromurales de pedrería cristalizada y su tradición relojera que se puede ver reflejada en la plaza principal donde hay un enorme reloj floral. En términos culinarios, su pan de queso y la sidra de manzana son imperdibles.
Se le conoce como ‘La ciudad de las flores’ y visitar este pueblo mágico es toda una experiencia sensorial gracias a los varios aromas y colores que recorren sus calles. Disfruta de las bondades del volcán Popocatépetl como las aguas medicinales y cristalinas de sus manantiales. Goza de un día en familia en los balnearios mientras contemplas su privilegiada vista al Popo.
Una de las mayores atracciones de Cholula, sin duda, es su pirámide también conocida como Tlachihualtepetl, es la más grande de Mesoamérica con una base de más de 400 metros y 65 metros de alto. También es conocida por sus varios templos coloniales, la Capilla Real de Cholula, el Museo La Barrica y el Container City. Este último es muy interesante, es la parte moderna de Cholula, ya que es un lugar formado por contenedores donde hay restaurantes, tiendas, entre otras atracciones.
Si estas buscando escaparte a un cuento de hadas, este pueblo mágico es para ti. Esta rodeado de neblina y bosque, calles empedradas con subidas y bajadas, cascadas, grutas, entre otras maravillas. Vale la pena visitar la cascada Las Brisas, su mercado de artesanías y la zona arqueológica de Yohualichan.
¿Sabías qué Xicotepec fue la capital de México durante 3 días en 1920? Es un dato curioso.
En Náhuatl significa ‘cerro de los abejorros’ y es un lugar donde puedes disfrutar de su naturaleza o del pueblo en general. Visita la monumental Virgen de Guadalupe que mide 30 metros (¡!), la Parroquia de San Juan Bautista o el centro ceremonial La Xochipila.
¿Más sobre Puebla? Puedes ver nuestras recomendaciones de restaurantes y hoteles.
¡No busques más! Para estas vacaciones (y en realidad, para cualquier momento del año) Ixtapa – Zihuatanejo es un [...]
Entre su ambiente universitario y sus increíbles espacios públicos, Austin tiene una oferta variada de lugares donde puedes comer delicioso.
Porque hay excelentes opciones para una mesa de manteles largos y comida rica, recomendamos seis restaurantes para comer muy bien en Guadalajara.