Te decimos dónde comer cuando visites Austin
Entre su ambiente universitario y sus increíbles espacios públicos, Austin tiene una oferta variada de lugares donde puedes comer delicioso.
Me encanta que en un camino corto de carretera puedes llegar a Puebla y a las maravillas que ofrece. Sus zonas arqueológicas, además de ser impresionantes están llenas de historia, de vida, de México. Les comparto mis 5 favoritos que los dejaran con ganas de conocer más sobre su historia.
Tlachihualtepetl significa “colina hecha a mano” y es el nombre de la gran pirámide de Cholula. Es la pirámide con el basamento más grande de mundo ya que su área mide más de 400 metros y 60 metros de alto.
Conoce más sobre su historia y magnificencia aquí.
Conocida como ‘la gran metrópolis de su tiempo’, su nombre significa ‘casa del sol’. De acuerdo con Visit Puebla: ‘se considera la ciudad más urbanizada del México prehispánico, por la planificación sumamente elaborada y simetría en todos sus edificios’.
¿Sabías que tenía aproximadamente cuatro mil calles y más de 20 canchas para jugar juegos de pelota? Descubre más sobre esta impactante metrópolis aquí.
Así como tenemos la ‘casa del sol’ en Cantona, aquí tenemos la ‘casa de la noche’, bautizada así por nahuas. Le dieron este nombre ya que creían que era donde habitaban los dioses de la noche. Cuenta con 5 edificios imponentes que se encuentran orientados a los 4 puntos cardinales.
En el pueblito se puede comprar café, artesanías, vainilla, entre otros encantos.
Conoce más sobre la casa de la noche en esta página
Teteles fue una ciudad prehispánica que ahora esta enterrada entre la tierra y la maleza. Era de gran tamaño ya que medía entre 800 y 1000 hectáreas. Se cree que Teotihuacán y Tetelesde Santo Nombre tenían una relación estrecha, intercambiaban muchos productos comerciales y su ubicación era clave para que Teotihuacán se desarrollara hacia el sur y hacia las costas oaxaqueñas. Visit Puebla te platica más sobre su historia.
Zona Arqueológica Tehuacán ‘El Viejo’
También conocida como Ndachjian, Tehuacán el Viejo jugó un papel primordial en el periodo Posclásico ya que era la cabecera política y el lugar de culto más importante de la zona. Aquí residían personalidades de peso como sacerdotes y gobernantes. Descubre más sobre Tehuacán ‘El Viejo’ en este link.
¿Más sobre Puebla? Puedes ver nuestras recomendaciones de restaurantes y hoteles.
Entre su ambiente universitario y sus increíbles espacios públicos, Austin tiene una oferta variada de lugares donde puedes comer delicioso.
Porque hay excelentes opciones para una mesa de manteles largos y comida rica, recomendamos seis restaurantes para comer muy bien en Guadalajara.
¿Camino a La Sultana del Norte? Conoce nuestras recomendaciones sobre dónde alojarse y reserva en alguno de estos hoteles de Monterrey.