Te decimos dónde comer cuando visites Austin
Entre su ambiente universitario y sus increíbles espacios públicos, Austin tiene una oferta variada de lugares donde puedes comer delicioso.
Además de la riqueza de su patrimonio cultural e histórico, el estado de Yucatán se distingue por la posibilidad de vivir experiencias fuera de lo común en magníficos settings naturales y entre ellos destacan los cenotes. Por eso te proponemos cinco spots cercanos a Mérida que vale mucho la pena conocer.
Localizado a poco más de 15 kilómetros al norte de la capital yucateca, la visita a este cenote a cielo abierto es el complemento perfecto después de un recorrido por el sitio arqueológico de Dzibilchaltún. El lugar está administrado por el INAH, y ofrece óptimas condiciones para que te des un refrescante chapuzón y observes la flora y fauna endémica (www.inah.gob.mx).
Lee también: La Ruta de los Conventos, un must en Yucatán
A 20 minutos de Mérida rumbo a la carretera a Campeche, en Chocholá, el cenote subterráneo San Ignacio es considerado uno de los más bonitos de la región por sus formaciones cavernosas. Además de nadar en sus aguas transparentes color turquesa y practicar snorkel nocturno, hallarás servicios complementarios de hospedaje, comida y actividades alternativas como senderismo en bicicleta o visitar su pequeño huerto orgánico (http://cenotesanignacio.com).
Su nombre significa fruta amarilla del árbol y se sitúa en el pequeño poblado de Mucuyché, en el municipio de Abalá a unos 55 kilómetros al sur de Mérida. Debes bajar por una escalera para acceder a él, y en su interior encontrarás una caverna de 50 metros de profundidad apta para el espeleobuceo y esnorquelear (www.scadivecenter.com).
Cuzamá, a unos 60 kilómetros de Mérida, es una zona famosa por sus cenotes y este, semi-cerrado dentro de una gruta, es de los más visitados para nadar. Durante la época del apogeo del henequén sirvió como balneario de los hacendados locales y hoy está operado por una pequeña comunidad de ejidatarios locales (http://mayanecotours.com).
Si quieres experimentar al menos durante un día del contacto con la naturaleza y eres aficionado a los deportes de aventura, aquí podrás nadar, subirte en una tirolesa, rentar una bici de montaña o practicar rapel. Cercano a la zona arqueológica de Ek Balam, en el municipio de Temozón a un par de horas de la capital, el sitio está bajo el cuidado de una cooperativa maya y cuenta con alojamiento en cabañas rústicas (www.cenotexcanche.com.mx).
Cualquiera que sea tu elección, es importante consideres un par de recomendaciones básicas: utiliza chaleco salvavidas (hay cenotes con más de 40 metros de profundidad), y evita el uso de bloqueadores para no contaminar el agua.
¿Más sobre Mérida? Puedes ver nuestras recomendaciones de restaurantes y hoteles.
Entre su ambiente universitario y sus increíbles espacios públicos, Austin tiene una oferta variada de lugares donde puedes comer delicioso.
Porque hay excelentes opciones para una mesa de manteles largos y comida rica, recomendamos seis restaurantes para comer muy bien en Guadalajara.
¿Camino a La Sultana del Norte? Conoce nuestras recomendaciones sobre dónde alojarse y reserva en alguno de estos hoteles de Monterrey.