¿Qué es el suadero y dónde encontrar los mejores tacos de la CDMX?
Los tacos de suadero son los más emblemáticos de la CDMX y te armamos una guía con varios spots para que elijas al mejor.
Hace tres décadas –años más, años menos- en varios países empezó a gestarse un estilo de vinos enfocado sobre todo a los métodos de cultivo y producción de estos fermentados, recuperando técnicas ancestrales y prácticas mucho más amigables con el medio ambiente. Son los llamados vinos naturales, orgánicos y biodinámicos, una categoría que se ha convertido en tendencia mundial.
Por: Guía Simple de Vino y Maridaje 2021
Mínima intervención en la tierra, pero sobre todo orientado a la elaboración más artesanal del vino: no se añaden levaduras comerciales ni bacterias (solo actúan las presentes en las propias uvas y en el medio ambiente); el vino no se filtra ni clarifica (de ahí que su apariencia suela ser turbia, con algunos sedimentos).
Un estilo aparte dentro de los naturales, elaborado con uvas blancas. El mosto se fermenta con la piel y las pepitas -igual que un tinto- dentro de ánforas de terracota enterradas en la tierra. La técnica se remonta al Cáucaso (Georgia) hace más de seis mil años, pero a finales del siglo pasado fue retomada en Friuli-Venezia por Josko Gravner.
También ve: Tips de maridaje con vino
Uvas provenientes de viñedos libres de pesticidas, herbicidas y fertilizantes químicos. En la Unión Europea se permite el uso de sulfitos, mientras que en Estados Unidos no.
Enfoque holístico de agricultura sustentable: preparados vegetales, minerales y animales, cero compuestos químicos en el viñedo; tiempos del trabajo agrícola regidos por los ciclos de la naturaleza y calendario astral y solar. Se permiten los sulfitos. Entre los organismos que certifican el carácter de los vinos biodinámicos se encuentran Demeter International y Biodyvin.
También ve: ¿Cómo se clasifican los aromas del vino?
Mucho se especula sobre el asunto de si los sulfitos son buenos o malos para la salud. La realidad es que estos derivados del azufre (con propiedades conservantes, anti-fúngicas, antimicrobianas y antioxidantes) eran conocidos y empleados ya desde la antigua Grecia y se encuentran de forma natural en alimentos y bebidas fermentadas como el pan, la cerveza y el vino. En el caso de los vinos, la adición de sulfitos se hace para evitar la proliferación de bacterias y preservarlo en condiciones óptimas durante mayor tiempo.
TIP EXPERTO: El concepto de los vinos naturales, orgánicos y biodinámicos puede ser algo muy hip y divertido para conocer y experimentar, pero para adentrarse a ellos primero es importante entender y conocer todo lo que implica el universo del vino. Es como en la cocina, si alguien no sabe cuáles son las bases de la cocina tradicional es muy complicado que pueda migrar a hacer cocina contemporánea.
Los tacos de suadero son los más emblemáticos de la CDMX y te armamos una guía con varios spots para que elijas al mejor.
Muchas sorpresas nos esperan del 13 al 15 de octubre durante Morelia en Boca 2023. Este año, la migración es el punto de partida.
Conoce el platillo que presentará el chef oaxaqueño Erick Bautista en el concurso mundial S.Pellegrino Young Chef.