Seis propuestas de cocina contemporánea en CDMX
De la Guía de los Mejores Restaurantes 2022 – 2023 te presentamos estas propuestas donde la cocina es innovadora y contemporánea.
El chef Christopher Maravilla explora los sabores de Indochina para compartirlos en Doi, un restaurante en la Roma que ofrece platos tradicionales de Tailandia, Singapur, Vietnam, Laos, Camboya y Malasia.
Por: Liliana Ortiz
Entre los ingredientes infaltables en cocina están: galanga, que es una raíz parecida al jengibre, pero mucho más aromática; lima kaffir y té limón. Estos mismos insumos, y todas las especias, también forman parte de preparaciones en barra.
La recomendación del chef es iniciar con unas brochetas de carne molida de cerdo o pollo al grill, que se montan en varas de té limón y al morderlas puedes experimentar una sensación fresca, te sugerimos probarlas solas y después remojarlas en la salsa de cacahuate de la casa.
Continúa con unos dumplings. Aquí los preparan rellenos de pork belly, hongo shiitake, cilantro y ajo. O unos rollos vietnamitas veganos rellenos de verduras y tofu.
También ve: El origen de la Sriracha y cómo hacerla en tu casa
Para el plato fuerte hay fideos, caldos y curry, este último lo puedes pedir bien picante y caliente. Un plato que se demora en cocinarse, pero que vale todo ese tiempo invertido es el pho thit bo, preparado con brisket de res de cocción lenta.
El postre más tradicional es el Sticky Rice con mango fresco. Una mezcla cremosa de sabores tropicales. Cierra el menú con un carajillo que se prepara en tu mesa, con café de la región de indochina y en una cafetera que funciona como una prensa francesa y tiene un sistema de filtrado. Este se acompaña con leche lechera y granos de café.
También ve: Cocina india y tailandesa: similitudes, diferencias y dónde pedirla en CDMX
Doi, además de ofrecer comida deliciosa, es un espacio colorido y vibrante, lleno de detalles. Luces neón, murales inspirados en la selva vietnamita, sofás de terciopelo verde… todo en en un salón amplio, que remata en dos terrazas, una interna y la otra al frente, construida sobre tablones de madera.
Los detalles también están presentes en los cubiertos dorados, las esculturas de elefantes que se encuentran al centro de cada mesa y los platos con motivos orgánicos. Además de elementos naturales como plantas.
Los viernes, a partir de las 20:00, se presentan Dj ‘s. Si tu plan es ir después de esa hora, la opción es acompañar la música con alguna de las especialidades de la mixóloga Eva Tapia, como el coctel Pagoda, de sake, piña, licor de granada y jarabe de jamaica.
¿Más sobre CDMX? Puedes ver nuestras recomendaciones de restaurantes y hoteles.