La cava MB: tres vinos para este fin de semana
Sabemos que tienes ganas de llegar a tu plan del fin de semana con vinos distintos a los que ya conocen todos. Mira nuestras recomendaciones.
Con cocteles trendy y una ambientación única en una casona de los años 1900, Freehouse abrió sus puertas como el speakeasy de Sofitel Reforma. Este bar secreto, inspirado en la época de la prohibición, es perfecto para una visita con amigos para platicar y convivir.
El espacio era la biblioteca de una familia francesa. La construcción tiene influencias de una hacienda española que data de la época del Porfiriato y se encuentra en aquel inmueble que está conectado con la torre de habitaciones del hotel.
TE INTERESA: LA HISTORIA DE LA MARGARITA Y UNA RECETA PARA PREPARARLA
A principios del siglo XX estaba prohibida la venta de alcohol en Estados Unidos, pero nada los detuvo de tener buenos tragos y cocteles. Así nacieron los bares speakeasy: lugares secretos, clandestinos pero con mucha clase donde se apostaba, se hacían negocios y quienes asistían la pasaban muy bien.
Hoy, aún cuando ya es legal consumir alcohol en lugares públicos, el espíritu secreto de los speakeasies ha evolucionado para convertirse en lugares donde la mixología es sobresaliente, la ambientación íntima pero bien pensada y la concurrencia, exclusiva.
Freehouse no es la excepción. Basado en los bares clásicos americanos, es un lugar íntimo pensado para pasarla a gusto en un ambiente suave e íntimo. Aquí hay aproximadamente 30 opciones distintas para pedir un coctel de los cuales el 60% son clásicos y el resto, de autor. Entonces, hay posibilidad de pedir algo tan cumplidor como un Manhattan hasta opciones atrevidas que juegan con sabores y texturas en tendencia.
A pesar de que el concepto de Sofitel está pensado hacia lo femenino, la casona donde se encuentra Freehouse es la pieza más masculina; una casona con fachada estilo francés, interiores sobrios y colores oscuros.
Las burbujas son un must. Como un homenaje a la nacionalidad del hotel, el Champagne correrá con abundancia limpio y también mezclado en cocteles. Espacio y homenaje también a los snacks y a los destilados mexicanos: la carta está curada con las mejores marcas y sorpresas para descubrir.
El cheque promedio es de 600 pesos por persona y para entrar es necesario hacer reservación previa.
Sabemos que tienes ganas de llegar a tu plan del fin de semana con vinos distintos a los que ya conocen todos. Mira nuestras recomendaciones.
Casa Madero nunca deja de sorprendernos y ahora lanzó una edición limitada de su vino 3V con lo mejor de sus viñas.
Le llamamos espumosos o espumantes a aquellos vinos de uva que tienen gas carbónico generado por una segunda [...]