Los premios especiales de la Guía de los Mejores Restaurantes 2023 – 2024
¡Ya conocemos quiénes conforman la Guía de los 100 Mejores Restaurantes de la CDMX por Marco Beteta! Conoce a todos los premiados.
Del 18 de octubre al 12 de noviembre, Lago Algo ofrecerá un menú especial que habla de Sinaloa: en las mesas del centro cultural, un menú curado por la chef Andrea Lizárraga, del restaurante Nao, en Mazatlán. En el espacio al aire libre, un food truck con botanas estilo carreta culichi presentadas por el restaurante Con Vista al Mar.
Si bien Lizárraga es sinaloense, su carrera profesional la ha llevado por las mejores cocinas de Tokyo, Nueva York y la Ciudad de México. Esto nos da pistas de que su cocina está inspirada en las técnicas de cada lugar, reflejando un gusto peculiar por los ingredientes asiáticos.
TE INTERESA: LOS RESTAURANTES MÁS ESPERADOS PARA VISITAR EN OCTUBRE
Con el objetivo de abrir un diálogo entre culturas, Lago Algo realiza residencias gastronómicas en las que recibe diferentes cocineros del país con la intención de dar a conocer sabores y proyectos interesantes a sus comensales. Esta, la segunda y última de 2023, está a cargo de Andrea Lizárraga, quién ganó el premio al mérito restaurantero como chef joven del año por CANIRAC hace un par de meses.
A pesar de que su nombre apenas comienza a sonar en la escena nacional, es un talento que promete, ya que fusiona los sabores de su estado con algunos aprendidos en diferentes cocinas del mundo. Ha utilizado al Océano Pacífico como hilo conductor de una serie de platillos que hermanan las costas del sudeste asiático, Japón y México.
Para esta residencia gastronómica, presenta un menú dividido en 7 secciones, entre ellas, platos fuertes, sopas y arroces, entradas y postres. Se incluyen algunos clásicos de Nao Kitchen Bar como:
La nueva carta también tendrá una sección de la carreta, un acercamiento personal de la chef a algunos de sus platillos favoritos de Mazatlán: desde un escabeche de marlin con frijoles puercos y un ceviche de sierra con zanahoria, aguacate y chips de camarón. Como buena sinaloense, no pasa por alto el aguachile, que presenta con camarón crudo y cocido, pulpo, callo perla y serrano y, por supuesto, un callo de hacha con chiltepín molcajeteado y cebolla morada.
El menú también incluye cuatro cócteles especiales, como la Mezcalita de coco, infusionado en lemongrass con jarabe de hoja de limón kaffir y el Jungle Bird, hecho con Ron Zacapa 23, Campari, jugo de piña rostizada, yuzu y jarabe de piel de piña.
Para los que buscan un toque picante, Singkama tiene Ancho reyes, Gran Malo tamarindo, extracto de jícama, jarabe de jengibre y chile en polvo. También se podrá disfrutar el primer sake mexicano hecho en Culiacán, Sinaloa, con la nube de mar elaborada con Nami, St. Germain, té blanco, yuzu, vinagre de arroz y bitters de naranja.
Como extensión a esta experiencia mazatleca, durante los fines de semana de la residencia, el foodtruck de LagoAlgo también ofrecerá una celebración al aire libre, con una carta especial en colaboración con Con Vista al Mar, el proyecto de antojitos del mar del chef Irak Roaro. A partir del sábado 21 de octubre y hasta el domingo 12 de noviembre. Podrás disfrutar una selección de botanas, incluyendo los famosos tostilocos, junto a un lineup de DJs los sábados.
¡Ya conocemos quiénes conforman la Guía de los 100 Mejores Restaurantes de la CDMX por Marco Beteta! Conoce a todos los premiados.
El cheesecake vasco ha conquistado el corazón de todo el mundo, incluyendo la CDMX. Mira nuestras recomendaciones sobre dónde encontrarlo.
Más de 60 restaurantes presentan menús a precio especial para que los vayas a conocer. El festival A Qué Me Sabes regresa este 2023.