Nuevas ofertas gastronómicas en CDMX
Aunque no lo crean, a pesar de los tiempos difíciles que se viven actualmente, la CDMX tiene novedades para que sigamos [...]
El consumo del jugo verde es hoy en día una de las mayores tendencias de salud y bienestar de la última década. Diversas celebridades, personas influyentes en las redes sociales, amantes de la comida y blogueros de bienestar beben, y recomiendan beber, jugos verdes.
Para entender mejor esta tendencia, hay que definir primero qué es el jugo verde y para qué sirve el jugo verde. Este es una bebida hecha de los jugos de vegetales verdes, que se puede combinar con diversas frutas, avena y otros ingredientes al gusto de cada uno.
Esta bebida verde ofrece numerosos beneficios para la salud, como por ejemplo un aumento de la energía y una mayor inmunidad. Si aún no has comenzado a incorporar jugos verdes en tu alimentación, estas son algunas razones para hacerlo:
Es recomendable preparar el jugo verde fresco en casa para evitar un exceso de azúcares y garantizar que las verduras sean el ingrediente número uno. Además, ¡las enzimas de las verduras se mantendrán intactas!
Aparte de los beneficios mencionados anteriormente, ¿para qué sirve el jugo verde? Es una bebida altamente nutritiva y energizante que:
No existe una receta oficial para preparar un jugo verde, pero los ingredientes comunes incluyen apio, col rizada, acelgas, espinacas, hierba de trigo, pepino, perejil y menta.
Además, la mayoría de las recetas agregan ciertas cantidades de fruta, que pueden ser verdes o no, avena, chía, entre otros ingredientes. Las opciones populares de frutas incluyen manzanas, plátanos, kiwis, limones, naranjas y toronjas.
También se pueden preparar diversas recetas y combinaciones de jugo verde, como un jugo de pepino o un smoothie de aguacate.
A continuación, te damos una deliciosa receta incluyendo frutas, avena y chía:
Ingredientes
Preparación
Esta bebida es excelente y deliciosa para tomarla en los desayunos o a cualquier hora del día que te acomode mejor. Recuerda que puedes combinar las verduras con varias frutas, incluyendo la avena y la chía que le darán un sabor y textura increíble.
Aunque no lo crean, a pesar de los tiempos difíciles que se viven actualmente, la CDMX tiene novedades para que sigamos [...]
Roxy Desde 1946 en la Condesa, esta heladería sirve helados elaborados con ingredientes naturales y mexicanos. No dejes [...]
La sal es uno de los ingredientes más importantes que hay en la cocina porque aporta sabor a la comida. Condimento por [...]