Festival de la trufa en Quattro: el mejor pretexto para una rica comida italiana
Durante diciembre y enero está el festival de la trufa en Quattro, un gran motivo para disfrutar cocina italiana auténtica.
Este 2023 se celebra la 13º edición de Morelia en Boca, el Festival Internacional de Gastronomía y Vino de México que tiene como objetivo principal contar historias de los protagonistas del mundo de la gastronomía. Este año, el tema central será “Migración y Gastronomía”, enfocándose en el impacto positivo de la migración en la cultura gastronómica y diversidad cultural en todo el mundo.
Por Bárbara Manzur
Después de varios años, esta edición regresa al Centro Cultural Clavijero, sede original, y se celebrará del 13 al 15 de octubre. En el programa se podrán encontrar demostraciones de cocina, degustaciones, catas y talleres, así como dos homenajes: por la parte de la cocina, a Tito Briz de El Cardenal y a Rolando Herrera como el ejemplo perfecto de un migrante exitoso en el mundo del vino.
De manera previa al festival, MEB documentará en videos y cápsulas diferentes historias en torno a la Migración en colaboración con reconocidos chefs y Cocineras Tradicionales de Michoacán que tienen sus propias experiencias que contar en torno al tema y su comida. La intención de Morelia en Boca es contar estas historias a través de una pequeña serie documental con calidad cinematográfica.
Algunos de los protagonistas de las historias incluyen a Pía Salazar The World’s Best Pastry Chef de los 50 Best Restaurants y Alejo Chamorro de Nuema en Quito, Ecuador. Ellos, junto con la Maestra Cocinera Tradicional Juana Bravo, hablarán de la Migración en América Latina.
Janina Garay hablará de la cocina de la frontera entre Tijuana y San Diego y la generación de una cultura gastronómica propia a partir de un lugar de migrantes, de la mano de la Cocinera Tradicional Catalina García de Zirahuén, Michoacán.
También lee: Utensilios prehispánicos que siguen vigentes en la cocina mexicana
Otras historias incluyen a “Poncho Tlayudas” desde Los Ángeles, California de la mano con Odilia Romero, fundadora de la ONG defensora de los derechos migrantes Cielo. Por su parte, Rolando Herrera, enólogo michoacano fundador de la exitosa bodega de Mi Sueño Winery, será protagonista en conjunto con Blanca Delia Villagómez de Tzintzuntzan. También estará presente Daniel Ovadía hablando de los platillos de la diáspora de la comunidad judía.
Durante Morelia en Boca 2023 se presentarán dichas historias en pantallas, seguidas por discusiones de los protagonistas, demostraciones y la oportunidad de probar algunos de los platos. Como cada año, se darán cita reconocidos chefs, Cocineras Tradicionales de Michoacán e invitados especiales.
El festival reconoce el potencial gastronómico que surge de la migración, y la manera en que mantiene viva la cultura y la memoria gustativa de quienes migran —ya sea por placer, por búsqueda de oportunidades, o por refugio. Gracias al intercambio de culturas, se preserva la necesidad de reunirse alrededor de una mesa y compartir placeres gastronómicos.
Durante diciembre y enero está el festival de la trufa en Quattro, un gran motivo para disfrutar cocina italiana auténtica.
¿Te aventurarás en la cena navideña este año? Te damos los mejores tips para que sepas hacer un pavo como todo un chef.
En el auge de la cocina norestense de la CDMX destaca la Cantina Monte Rey: un lugar para ir a pasar el rato y comer delicioso.