¿Cómo se clasifican los diferentes vinos espumosos?
Le llamamos espumosos o espumantes a aquellos vinos de uva que tienen gas carbónico generado por una segunda [...]
¿Quién dijo que la comida mexicana no se marida con vino? Combinar ambos en una comida crea experiencias, sabores, aromas y hasta texturas únicas; hoy te traemos varias opciones para que sentarse a la mesa te traiga gratas y muy ricas sorpresas.
Platos como los tacos al pastor, la cochinita y hasta el mole quedan muy bien con una copa de vino, y más si es mexicano así que nuestra selección es un homenaje al Valle de Parras y a la vinícola más antigua de América: Casa Madero.
Te interesa: Nueve uvas con las que se hace vino mexicano
Tacos al pastor
Pensemos en el perfil de este clásico callejero de la CDMX. Tiene notas saladas, ácidas, dulces y un poco amargas por el fuego que abraza la carne. Para complementar los sabores y equilibrar la grasa se requieren dos cosas: acidez y astringencia.
La recomendación es el 3V, un tinto que se produce con Cabernet Sauvignon, Merlot y Tempranillo. Descansa en barrica, por lo que tiene n0tas a madera y humo.
Cochinita Pibil
En términos generales, este clásico de la cocina yucateca es dulce, ácido y salado, así que se requiere también cortar la grasa pero de forma un poco más tenue.
El Malbec de Casa Madero es fino y elegante; corpulento y aterciopelado, con aromas de café tostado, cuero, tabaco, ciruelas y especias.
Enmoladas de pollo
El mole es un cúmulo de sabores y aromas entre los que domina el humo, la pungencia y el dulzor.
Para complementarlo, la uva Shiraz es de las más adecuadas ya que produce vinos con cuerpo y mucha personalidad.
Churros con chocolate
¿Pensaste que el postre solo marida con vinos dulces? Arriésgate y prueba con el Cabernet Sauvignon; el varietal de Casa Madero es excelente pues tiene cuerpo pero permite que lo dulce tome protagonismo como debe ser al final de la comida.
Pan de elote
¡El favorito de muchos! Un tip para que haya compatibilidad entre el vino y este postre es acompañarlo de alguna salsa de vainilla o especias.
La recomendación es una botella que también es la favorita de muchos: el Chardonnay. Esta uva es versátil y tiene una acidez muy marcada, lo cual ayudará a limpiar tu boca y equilibrar las notas de mantequilla.
Le llamamos espumosos o espumantes a aquellos vinos de uva que tienen gas carbónico generado por una segunda [...]
No se sabe bien su origen; lo que es claro es que la Margarita es esa receta que nunca decepciona para un coctel fresco, dulcecito y ácido.
El sommelier Andrés Amor presenta el vinos Tablas, elaborado en el Valle de Guadalupe. Esta excelente opción tiene, además, un precio justo.