Cantina Monte Rey: todo el ambiente del noreste, en la Roma
En el auge de la cocina norestense de la CDMX destaca la Cantina Monte Rey: un lugar para ir a pasar el rato y comer delicioso.
Asociados a celebraciones y brindis, los vinos espumosos poseen un carácter y estilo peculiar definidos por diferentes factores, entre ellos, las variedades de uva, el porcentaje de azúcar y el método de producción.
A grandes rasgos, la definición de vino espumoso hace referencia a aquel que posee un alto porcentaje de dióxido de carbono como resultado de una segunda fermentación. Gracias a este proceso de gasificación se obtienen las distintivas burbujas de los también conocidos vinos espumantes o con aguja.
Para conseguirlo existen varios métodos y quizá el más conocido de todos es el méthode champenoise o tradicional. En términos generales, este consiste en añadir a un vino seco embotellado una cantidad determinada de levadura y azúcar para que la segunda fermentación se lleve a cabo dentro de la botella.
Es el tipo de procedimiento que se utiliza para la elaboración del champagne o el cava. Sin embargo, el apelativo méthode champenoise solo puede aplicarse a los vinos espumosos producidos en la región francesa de Champagne.
A diferencia del anterior, en el método Charmat o Granvas (en Italia, Martinotti) la segunda fermentación del vino se efectúa en tanques de acero inoxidable y cuando está gasificado se embotella a presión. El prosecco o el lambrusco italianos, son algunos ejemplos de vinos fabricados siguiendo este proceso.
El método de transferencia es otra alternativa recurrente, pues permite obtener vinos más homogéneos. Básicamente es una variación del método tradicional, ya que la segunda fermentación se realiza en botella, pero el vino resultante es transferido a un tanque, filtrado y nuevamente embotellado. Este es el caso de los espumosos alemanes conocidos como sekt.
En cuanto a las variedades de uva, la mayoría de los vinos espumosos blancos se elabora a partir de Chardonnay, en tanto que los rosados pueden ser una mezcla de Chardonnay con Pinot Noir; desde luego, existen otras varietales utilizadas dependiendo de la zona de producción.
Dependiendo de su dulzor, los vinos espumosos suelen clasificarse en Brut Nature (hasta 3 gramos de azúcar por litro); Extra Brut (hasta 6 gramos de azúcar por litro); Brut (hasta 15 gramos de azúcar por litro); Extra Seco (de 12 a 20 gramos de azúcar por litro); Seco (de 17 a 35 gramos de azúcar por litro); Semi-Seco (de 33 a 50 gramos de azúcar por litro); Dulce (más de 50 gramos de azúcar por litro).
En el auge de la cocina norestense de la CDMX destaca la Cantina Monte Rey: un lugar para ir a pasar el rato y comer delicioso.
Estos restaurantes ofrecen menús para llevar o a domicilio ideales para la cena de Navidad y Año Nuevo, desde pavo hasta pizza italiana
Antes de terminar el 2023, hay algunos restaurantes nuevos que seguro te falta por conocer. Mira cuáles son y lánzate a comer rico.