Los mejores tacos de pescado y mariscos en Ensenada
Ensenada es el mejor lugar para unos buenos tacos de pescado. ¿Quieres saber dónde se encuentran los buenos? Mira nuestras recomendaciones.
Si te quedas de vacaciones la Ciudad de México o vienes de visita a ella y todavía no has planeado lo que harás, considera entre tus alternativas estos cinco museos que son un must see de la capital.
Abierto de 9 a 7 de martes a domingo (este día la entrada es libre, los demás el acceso tiene un costo de $75 pesos), posee la mayor y más importante colección de arte prehispánico del país. Sus primeras piezas se remontan a los últimos años del periodo colonial, tras el hallazgo de la Coatlicue y la Piedra del Sol mismas que se exhibían en el Museo Nacional, creado durante la presidencia de Guadalupe Victoria.
El edificio actual, en Paseo de la Reforma y Gandhi, es obra del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez y fue inaugurado en 1964. Además de sus exhibiciones permanentes de arqueología y etnografía, presenta continuamente exposiciones temporales como la que está vigente hasta el 28 de abril: Belleza y virtud. Coleccionismo inglés de arte clásico.
En este espacio encontrarás lo más representativo y vanguardista del arte moderno y contemporáneo. Su acervo incluye nombres de la talla del propio Tamayo, Picasso, Miró, Moore, Manuel Álvarez Bravo, Bacon, Botero, Calder, Chadwick, de Chirico, Chillida, Dalí, Felguerez, Gerzo, Giacometti, Goeritz, de Kooning, Lichtenstein, Magritte, Nishizawa, Orozco, O´Keeffe, Tápies, Toledo o Warhol.
Diseñado por los arquitectos Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky, se encuentra a unos cuantos pasos del Museo Nacional de Antropología. Abre de martes a domingo desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde; la entrada cuesta $70 pesos, excepto los domingos que es libre.
Ideal para visitar después de un desayuno o antes de comer por la zona de Polanco. Con un diseño único en su tipo en México (obra de Fernando Romero, con la asesoría del arquitecto canadiense Frank Gehry y la firma inglesa Ove Arup), su ecléctico acervo integra más de sesenta mil piezas y en el que sobresale la colección más importante que existe fuera de Francia de obras de arte de Auguste Rodin. La entrada es libre y está abierto diariamente desde 10:30 hasta 18:30 horas.
En la calle de Londres 247 se ubica la antigua casona de Coyoacán donde nació y murió Frida Kahlo y que hoy se ha convertido en todo un lugar de culto. Su importante colección, donde predominan los objetos personales, refleja tanto el lado cotidiano como la mística creativa que caracteriza a la obra de quien es reconocida como la más notable pintora latinoamericana del siglo XX.
Abierta de martes a domingo de 10 a 5:30 (los miércoles a partir de las 11:30), el acceso cuesta $100 pesos entre semana y $120 pesos los fines de semana (no olvides llevar identificación oficial pues de lo contrario te costará casi el doble; lo mejor en todo caso es adquirir las entradas en www.boletosfridakahlo.org). Muy cerca de aquí, también podrás conocer la Casa Museo León Trotsky o el Museo Nacional de las Intervenciones en el ex Convento de Churubusco.
Obras de Diego Rivera, Frida Kahlo, Angelina Beloff y Pablo O´Higgins, además de casi mil piezas, esculturas y objetos prehispánicos y de arte popular son parte de este maravilloso lugar. Instalado en la ex hacienda colonial de La Noria, en Xochimilco, fue inaugurado en 1994 con las colecciones de arte donadas por Dolores Olmedo Patiño. Se localiza en Av. México 5843; abre de martes a domingo desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde y el acceso (a excepción de los martes que es libre) cuesta $50 pesos.
¿Más sobre CDMX? Puedes ver nuestras recomendaciones de restaurantes y hoteles.