Maravillas naturales que no te puedes perder cuando vayas a Los Cabos
Para los de alma aventurera o quienes disfrutan observar paisajes impresionantes, recomendamos tres atractivos naturales cerca de Los Cabos.
Los amantes de la naturaleza que viven en la ciudad siempre están buscando lugares nuevos donde ir a caminar, practicar deporte o encontrar un lugar que los ponga en contacto con la naturaleza, desconecándolos de la ciudad. En esta entrada te recomendamos 9 santuarios naturales cerca de CDMX que vale la pena visitar.
Enclavada en CDMX, Los Dínamos recibe su nombre por una fábrica de dínamos que había en la zona. Se trata de un área natural protegida por el gobierno, que alberga al último río vivo de la ciudad de México, el río Magdalena. Se trata de un lugar boscoso, donde podrás escalar, andar en bicicleta, hacer rappel, comer trucha fresca o simplemente caminar y disfrutar del aire fresco.
Situado a sólo 168 km de CDMX, podrás vivir un espectáculo de la naturaleza increíble. Cuando las mariposas monarcas vienen a México para pasar su periodo de hibernación, podrás, literalmente, ver a miles de mariposas volar en este santuario repleto de árboles, naturaleza y un clima fresco y limpio. Ideal para fotógrafos, aficionados a la naturaleza o para cualquier persona que quiera pasar un momento único. Además del impresionante escenario, podrás montar a caballo, caminar, practicar senderismo o echarte desde una tirolesa.
La Ciudad de México vive literalmente rodeada de leyendas, como lo son el Iztaccíhuatl y el Popocatépetl, siempre vigilantes de lo que pasa en el Valle de México. A menos de 100 km, podrás visitar este increíble Parque Nacional Itza-Popo, donde podrás ver de cerca estos imponentes volcanes mexicanos. Rodeados de la naturaleza única de la región, podrás practicar hiking, bici de montaña y senderismo. Si decides escalar es importante que te registres en el pueblo de Amecameca, en las oficinas del Parque. ¡Ojo! Hay que tener en cuenta el semáforo de actividad volcánica en la zona
A escasas tres horas de CDMX, se encuentra la Biósfera Barranca de Metztitlan, un lugar con diversos ecosistemas que contienen una abundante flora y fauna única. Se le considera una de las zonas cactológicas más importantes de México. Gracias a sus barrancos y cañones, su belleza es todavía más abrumante. Perfecto para practicar senderismo o acampar.
Al noreste de la ciudad de Querétaro, a menos de 300 km, se encuentra Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, una impresionante área natural que debido a su vasta fauna y flora es considerada Miembro del Programa Hombre y Biósfera de la UNESCO. Esta reserva es tan grande que tiene diferentes ecosistemas, como la selva baja caducifolia, bosque de galería, bosque templado y matorral xerófilo. Si te gusta el ecoturismo, es necesario que acudas a las mismas comunidades que gestionan las visitas, como San Juan de los Durán, Río Blanco, Escanela o Santa María de los Cocos, quienes te podrán guiar en este fabuloso territorio.
A menos de 4 horas de CDMX, enclavada en los estados de Puebla y Oaxaca, esta reserva cuenta con una riqueza geológica, biológica, cultural e histórica. Para llegar a este lugar, es necesario ir a Tehuacán, Puebla. Dentro de la reserva podrás acampar u hospedarte en cabañas dentro de la reserva nacional. Si te gusta observar la flora y fauna del lugar, practicar senderismo o tomar fotografías, además cuenta con uno de las mayores concentraciones de cactus columnares del mundo. La Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán es un lugar asombroso para admirar la riqueza natural de nuestro país. Es considerada desde 2018 como Patrimonio Mundial de la Unesco.
En las afueras de CDMX, rumbo a Toluca, se encuentra El Parque Nacional Desierto de los Leones, un bosque extenso, con ríos y riachuelos muy importantes para mantener el manto acuífero y evitar la erosión. Con más de mil 550 hectáreas de terreno, encontrarás un área ideal para practicar deportes, como bici de montaña, o simplemente caminar mientras respiras el aire fresco de la montaña. Ideal para pasar un día de campo con tu familia.
Rodeado de montañas, el Valle de México tiene otra sorpresa para ti si estás buscando salir a encontrarte con la naturaleza. En el Parque Nacional Cumbres del Ajusco podrás ver pinos y encinos, además de algunas especies endémicas, como el conejo zacatuche o el ratón de volcanes. Otro lugar perfecto para darte un respiro de la ciudad. Aquí podrás practicar diferentes actividades, como gotcha, ciclismo de montaña, motocross o senderismo, y todo bajo la atenta mirada del Ajusco.
A menos de 100 kilómetros, enclavado en el Corredor Biológico de Chichinautzin, se encuentra el Parque Nacional de lagunas de Zempoala. Gracias a sus lagunas, el lugar tiene una abundante biodiversidad acuática. Practica senderismo o ciclismo de montaña, entre los oyameles, pinos y encinos que aquí crecen. Protegido desde 1936, aquí podrás disfrutar de paz y naturaleza. Hay opciones para acampar si deseas pasar la noche en este bellísimo lugar.