Maravillas naturales que no te puedes perder cuando vayas a Los Cabos
Para los de alma aventurera o quienes disfrutan observar paisajes impresionantes, recomendamos tres atractivos naturales cerca de Los Cabos.
Michoacán tiene todo el encanto del mundo: nos gusta el pueblo que mira al lago, su misticismo y la tradición ancestral que se vive en la cotidianidad. ¿Qué te parece una visita a Pátzcuaro para probar la comida local en alguno de estos restaurantes?
El día de muertos aquí es todo un acontecimiento. En la laguna, las pangas pesqueras se llenan de velas con dirección a Janitzio, una pequeña isla donde yace el panteón del pueblo. Flores, moles, tamales, ofrenda y mucha esperanza de reencontrarse con sus muertos viven las personas que lo celebran.
La comunidad MB presenta la Guía de Destinos 2022 – 2023 y a partir de ella, las mejores recomendaciones de restaurantes en Pátzcuaro estas fechas o las que tú quieras.
Específicamente, esta comunidad pertenece a la cultura purépecha. De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Michoacán, su nombre significa la puerta del cielo y como nosotros pensamos que la eternidad es para comer rico, hace sentido que este lugar tiene una gran cantidad de comida rica.
A sus habitantes también se les llama tarascos y comparten tradiciones en el plato con otras comunidades de la región como Santa Clara del Cobre, Zirahuén y Uruapan así que las carnitas, los charales, las truchas, los tamales y el mole son una constante.
Imperdible la sopa tarasca que es de frijoles negros. También vale la pena echarle un ojo al producto de las lagunas: aquí el pescado blanco se llama acúmara y también hay charales por montones para hacer en tortitas, con mole o de botana.
Hablemos del maíz. El comal es el epicentro de la cocina de Pátzcuaro y está presente en todos sus restaurantes. Aquí las tortillas son del día y la masa también la aprovechan para hacer uchepos, tamales de ceniza, de zarzamora y corundas.
Si vas para el día de muertos busca el atapakua. Se trata de un mole que solo preparan en esta temporada y que sirven de ofrenda a las personas que visitan en los panteones. Es de notas dulces y ácidas, perfectas para acompañar guajolote, pollito o cualquier proteína o verdura.
EL NARANJO
Está ubicada en el Hotel Casa del Naranjo; se trata de un agradable lugar de cocina internacional, mexicana y regional. Vale la pena despertarse temprano porque los desayunos son bastante cumplidores y, sea la hora a la que vayas, no te pierdas el pan de elote.
Dirección: Portal de Vasco de Quiroga 29. Centro.
Tel: 434 342 5906.
LA SURTIDORA
De mucha tradición en Pátzcuaro, concurrido para desayunar por sus imperdibles sus chilaquiles o simplemente para tomar café y, a la usanza antigua, sentarse a ver el día pasar. Para liberar pendientes, aquí también hay venta de productos artesanales, así que puedes salir hasta con souvenirs.
Dirección: Portal Hidalgo 71. Centro.
Tel: 434 342 2835.
SANTO HUACAL
Simpático lugar donde su chef-propietaria, Samantha López, sirve ricos platillos de su inspiración que cambian semanalmente. Abierto solo de viernes a domingo, así que es importantísimo reservar.