Nuevos restaurantes para descubrir en Oaxaca
Más allá de los clásicos restaurantes que llenan las calles de Oaxaca, hay nuevos espacios con propuestas muy interesantes.
En promedio, en México tenemos seis días de vacaciones al año, y son pocos quienes que toman todos los días para un hacer solo viaje. Es más común esparcirlos durante el año y tomar vacaciones cortas de 3 a 4 días.
Esto, sin embargo, debe cambiar y tenemos a la ciencia detrás para apoyarnos. De acuerdo con un estudio publicado en el Journal of Happiness, la duración ideal de las vacaciones debe ser de 8 días. El viajero experimenta un aumento en su felicidad conforme pasan los días; esta emoción llega a su punto máximo en el octavo día.
Esta cantidad de días es la duración ideal de las vacaciones, suficiente para desempacar –sin sentir que hay que volver a hacer la maleta enseguida–, orientarse en el tiempo y espacio, así como acostumbrarse a una nueva rutina mucho más relajada.
En teoría, a cualquier viajero le toma un tiempo relajarse después de un periodo estresante en el trabajo y tarda en aclimatarse a la tranquilidad de un viaje. Por eso, durante unas vacaciones con esta duración llega a experimentar ciertas mejoras en su descanso, reducción en el estrés y una sensación generalizada de bienestar que se extiende hasta días después de regresar a casa.
Esta regla, sin embargo, no aplica únicamente al volar al punto más exótico del planeta con la maleta empacada. Manejar a la playa más cercana o, incluso, quedarse en casa es suficiente para experimentar estas ventajas físicas y psicológicas. Aunque es cierto que nada igualará la adrenalina de llegar a un destino desconocido y dedicar los ocho días a explorarlo a profundidad.
El mismo estudio afirma que después del pico emocional a los ocho días de vacaciones, los sentimientos positivos y el estado de bienestar comienzan a desaparecer hasta caer en un estado de monotonía.
¿Convencido de tomar unas largas vacaciones? Este es el día más barato para viajar.