Cómo poner la mesa correctamente
Uno de los pasos más importantes para lucirse es poner la mesa y hacerla lucir espectacular: ese es el preámbulo de una buena comida .
Si eres de los que cocinan con aceite de oliva extra virgen, cueces las verduras al máximo y pelas frutas y vegetales sin excepción ¡Cuidado! Te decimos los 5 errores que cometes en la cocina (y perjudican tu salud); ¡es hora de corregirlos! Aquí te decimos porqué.
Algunos productos naturales, como la manzana, contienen una gran fuente de fibra y de nutrientes en su cáscara igual que el pepino, la berenjena, la papa y la zanahoria, por lo que se recomienda que los cocines sin pelar. Si los comes crudos solo lávalos bien y desinféctalos.
Cuando pones los vegetales a hervir, no solo cambia su textura y su sabor, también pierdes hasta un 50% de sus nutrientes. Lo más recomendable es blanquearlos: sumergirlos en agua caliente por pocos minutos y luego transferirlos a un recipiente con agua helada. Así tus vegetales no serán papilla y concentrarán sus nutrientes.
Cuando descongelas carne en el fregadero, las bacterias pueden quedar por todas partes y contaminar. Lo mejor es sacar los cortes del congelador durante la noche anterior, colocarlos en un plato y dejarlos a temperatura ambiente pero sin que tengan contacto con ninguna otra superficie, ni alimentos. Incluso puedes guardarla en el refrigerador.
Es mala idea guardar el aceite de cocina cerca del fuego, porque además de que es un producto inflamable, se vuelve rancio. Lo mejor es conservarlo en un lugar fresco y seco para evitar caer en un error.
El aceite de oliva virgen extra pierde todos sus nutrientes y produce radicales libres nocivos cuando se somete a altas temperaturas. Mejor úsalo solo para aderezos o un simple salteado.