Estos son los platillos típicos de la cocina india
Especias, cocciones largas y aromas deliciosos, así son los platillos de la cocina de la India. Te platicamos los imperdibles.
Seguramente has escuchado el término “Pueblo Mágico”, pero, ¿conoces las características que debe tener un destino para ser considerado como tal?
El nombramiento de Pueblo Mágico se otorga, conforme la Secretaría de Turismo, a localidades que tienen atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad y más manifestaciones socio-culturales.
“El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros.”
Te puede interesar: Cabañas de madera cerca de CDMX
Actualmente existen 132 Pueblos Mágicos en México. Estos son cinco para tomar en cuenta en tus próximos días libres:
Este Pueblo Mágico reside entre montañas, peñas y cascadas. El sol refleja su luz en sus blancas paredes. Aculco cuenta con maravillas como un santuario natural con una cascada de 15 metros. Es un sitio ideal para el campismo, el rapel o el senderismo.
Este Pueblo Mágico es conocido como “El jardín de Nuevo León” ya que es el oasis de la región. Quizá cuando lo visites te recuerde a Tlaxcala y es que tiene herencia de este estado, pues durante la Conquista unas 30 familias tlaxcaltecas llegaron a Bustamante para trabajar en las minas.
La antigua ciudad de Paquimé, hoy Casas Grandes. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por haber sido el centro de comercio más importante de árido-américa. Su clima es desértico. Y aquí es tierra de sotol, barbacoa y carne seca.
Izamal fue un importante centro religioso maya y hoy en día cuenta con sitios arqueológicos con cuatro grandes pirámides que dominan el centro del pueblo. Todas las casa, tiendas e iglesias están pintadas de amarillo.
Considerada la primera ciudad del estado de Guanajuato, Salvatierra atesora bellas muestras de arquitectura religiosa y civil, con abundantes puentes, haciendas, conventos y antiguas casonas, las cuales le brindan una gran distinción y ambiente tradicional.