Las diferentes formas del sushi y cómo comerlas
¿Te ha pasado que llegas a un restaurante japonés y no sabes qué es cada cosa del menú? Te ayudamos a descifrarlo y elegir lo que realmente quieres.
El frijol es uno de los alimentos más tradicionales y recurrentes en la cocina mexicana, se consume desde la época prehispánica y aún forman parte importante de nuestra dieta, pues además, tienen un alto valor nutritivo. Existen 15o variedades, pero en el territorio mexicano podemos encontrar al menos 70 variedades de frijoles, algunos endémicos de México. Estos son los que debes conocer y probar al menos una vez.
Los frijoles son una leguminosa que se encuentra a lo largo de América Latina y forma parte importante de diversas culturas. Entre sus aportes nutrimentales, podemos destacar el hierro, calcio, proteínas, carbohidratos y lípidos, entre otros. Además, especialistas señalan que consumirlos puede aportar los mismos valores que comer carne, por lo que son incluidos en diversas dietas veganas y vegetarianas.
También ve: ¿Para qué se usa la hoja santa? Datos y curiosidades de esta planta
Te puede interesar: Receta de sopa de frijol negro
Estas variedades son usadas en cientos de platillos de la gastronomía mexicana, como caldos, guisados, alta cocina y hasta postres. Sin embargo, otro fenómeno que ocurre con los frijoles, es que son consumidos en menor cantidad que hace algunos años. Según investigadores de la UNAM, pueden ser percibidos como un alimento “para pobres”. Pero como puedes observar, son ricos en historia, nutrientes, versatilidad y tradición.