Maravillas naturales que no te puedes perder cuando vayas a Los Cabos
Para los de alma aventurera o quienes disfrutan observar paisajes impresionantes, recomendamos tres atractivos naturales cerca de Los Cabos.
La cocina india tiene una gran diversidad de platillos típicos, los cuales están llenos de aromas, sabores intensos y texturas. Aunque el curry es el estandarte principal, cada región tiene preparaciones específicas que aprovechan vegetales, raíces, hierbas aromáticas y proteínas animales.
Te darás cuenta de que tienen sabores muy profundos: especias como clavo, comino, cardamomo, canela, hojas de curry, cúrcuma y jengibre están presentes en mezclas llamadas masalas que se utilizan para sazonarlo todo.
Recuerda que en la India no comen carne de res, así que verás mucho pollo y lácteos. Son los reyes de los vegetales: los granos como el arroz, el garbanzo y las lentejas son la fuente principal de proteínas y carbohidratos. El arroz se utiliza para acompañar a las salsas para equilibrar los sabores y también hornean panes planos cuyos nombres varían de acuerdo a la región y la forma en la que se preparan (puede ser roti o naan).
TE INTERESA: LAS DIFERENTES FORMAS DEL SUSHI Y CÓMO COMERLAS
Este guisado consiste en unos cubitos de queso fresco (muy parecido al panela) llamado paneer que se bañan con una salsa espesa de espinacas. Puede acompañarse con un pan plano llamado roti y crema.
El ingrediente principal de este potaje son las lentejas rojas y se preparan en una masala con curry, tomate y fondo de pollo.
Para las celebraciones especiales, este plato es invitado de honor. Consiste en arroz que se cocina lentamente con pollo, cebolla y especias. Esta receta tiene diferentes interpretaciones de acuerdo con el lugar donde se prepara y las tradiciones familiares de quienes lo preparan.
Este es, quizás, uno de los platillos típicos de la cocina india que más ha cautivado a los comensales del mundo. Se trata de trozos de pollo asado con una marinada picante que se basa en chiles, hojas de curry, tomate y otras especias. Suele acompañarse por vegetales como cebolla y pimientos morrones.
Otro de los grandes favoritos del mundo. Lo más común es encontrarlo con pollo, pero el tikka masala es una salsa cremosa de curry rojo que se construye con leche de coco, especias y chiles.
Aquí el protagonista es el garbanzo y se cocina con un curry rojo. Para bajar el nivel de pungencia se acompaña con roti y arroz basmati blanco.
Aunque no lo creas, el azafrán es una de las especias más utilizadas en el Medio Oriente, y es que el de mayor calidad se cultiva en Irán. La India lo aprovecha también y con él prepara un arroz –visualmente muy parecido a la paella– que se acompaña con cebolla asada, vegetales y cúrcuma.
Consiste en unas bolitas de vegetales fritos que se sumergen –como las albóndigas de carne– en un caldillo de tomate con garam masala. Las preparaciones pueden variar; sin embargo parten de la misma base: las papas.