Las diferentes formas del sushi y cómo comerlas
¿Te ha pasado que llegas a un restaurante japonés y no sabes qué es cada cosa del menú? Te ayudamos a descifrarlo y elegir lo que realmente quieres.
Existen muchos mitos sobre las ventajas y desventajas de comer antes de dormir. Por un lado, la sabiduría popular indica que tomar alimentos en la noche tiene consecuencias negativas para el cuerpo, pues el metabolismo disminuye su velocidad y las calorías que no se digieren se almacenan como grasa.
Sin embargo, expertos en nutrición opinan que esta disminución no tiene gran impacto, por lo que los snacks nocturnos están autorizados. En una entrevista con Buzzfeed, las nutriólogas Abby Langer y Despina Hyde coincidieron en que si realmente tienes hambre, deberías comer sin importar la hora. La cantidad de calorías es más importante que el momento en el que se consumen.
La clave para comer en la noche, sin lamentarlo después, está en tomar decisiones sabias. Hay que elegir alimentos ligeros, de fácil digestión y que de preferencia tengan una mezcla de 40% vegetales, 40% carbohidratos y 20% proteínas.
Lo ideal es consumir snacks nocturnos de máximo 200 calorías, sin grasa, cafeína, picante ni exceso de azúcar. También hay que esperar un tiempo –aproximadamente una hora–, antes de ir a la cama, para evitar indigestión y reflujo.