Los mejores productos gourmet para apapacharnos durante otoño
Te presentamos una curaduría de los mejores productos para pasar Thanksgiving, que encuentras en Gastronomía Palacio.
La industria del vino mexicano está en constante crecimiento y así también las uvas con las que se produce. Los Valles de Guadalupe, Parras y Bajío son los más importantes y cada una ha explorado varietales para hacer cada vez mejores etiquetas.
Te presentamos nueve especies que se cultivan en el Valle de Parras, que es el más antiguo en la producción de vino en Latinoamérica. En él se encuentra Casa Madero, que desde 1597 se dedica en cuerpo y alma a esta industria.
Si quieres adentrarte en el mundo de la enología, una manera muy sencilla de hacerlo es echar un vistazo a nuestra guía simple de vino de maridaje.
Esta uva es originaria del valle de Loire, en Francia. Se distingue por aportar gran acidez, así que es perfecta en la elaboración de vinos secos y espumosos.
Perfil: mineral, da buena acidez y notas dulces tropicales
Pruébala en: 2V Casa Madero
Esta varietal es famosa por dar vida a los vinos de Sautérnes, en Francia. Se aprovecha para hacer vinos secos y dulces por igual, además de que su sabor floral y a frutas blancas la hace perfecta para vinos fortificados o con barrica.
Perfil: acidez baja, notas dulces y herbales.
Pruébala en: Cosecha Tardía Casa Madero.
De origen alemán, esta uva crece muy bien en climas extremos, lo que le da una concentración muy específica de azúcares y un balance de acidez.
Perfil: aromática, da buena acidez y notas florales
Pruébala en: Cosecha Tardía Casa Madero
Esta es una de las uvas más populares del mundo y se cultiva casi en todas las regiones vitivinícolas. Con ella se elaboran vinos tan famosos como el Champagne, además de tener gran equilibrio entre dulzura y acidez.
Perfil: muy aromática, notas a frutas tropicales y flores
Pruébala en: Gran Reserva Chardonnay Casa Madero.
También conocida como syrah, es una de las varietales más antiguas y populares del mundo. Se caracteriza por el oscuro tono de su piel, lo que hace vinos con mucha pigmentación y presencia de taninos.
Perfil: fresco, notas a frutos rojos y negros.
Pruébala en: V Rosado o Gran Reserva Magnum Shiraz.
Es otra de las uvas más cultivadas del planeta. Tiene la peculiaridad de que es versátil, así que puede combinarse con otras especies o lucir por sí misma.
Perfil: frutas maduras, madera, especias, flores rojas
Pruébala en: Gran Reserva 3V Casa Madero
Originaria de Francia, esta uva suele presentar notas dulces y ácidas en equilibrio. Con ella se preparan vinos de todas las naturalezas alrededor del mundo.
Perfil: fresco, notas a frutos rojos, bayas y flores
Pruébala en: Casa Madero Merlot
A pesar de que esta es la uva emblemática del vino argentino, su origen es francés y se cultiva en países como Australia, Sudáfrica y, por supuesto, México.
Perfil: profundos aromas a vainilla, compotas, frutos negros
Pruébala en: Casa Madero Malbec.
Esta es una de las uvas emblema de España y se caracteriza por tener una piel gruesa, lo que da mucha astringencia y presencia de taninos.
Perfil: floral (lavanda y violeta), especias, madera
Pruébala en: 3V Casa Madero
Te presentamos una curaduría de los mejores productos para pasar Thanksgiving, que encuentras en Gastronomía Palacio.
Estos dos hoteles obtuvieron un reconocimiento especial en la entrega de premios de los 100 Mejores Restaurantes de CDMX 2023 – 2024 por MB.
Ya sabemos quiénes son los 100 mejores restaurantes de la CDMX que aparecerán en la guía curada por Marco Beteta. Conócelos.