Enrique Olvera crea taco para conmemorar 78 años de la taquería Los Panchos
En el marco del 78 aniversario de Los Panchos, el chef Enrique Olvera diseñó un taco que reintepreta las carnitas estilo Michoacán.
Es incuestionable que el aceite de oliva es reconocido y apreciado en todo el mundo, y que España e Italia encabezan la lista de productores. Aunque ambos países se disputan la longeva historia de su elaboración, lo cierto es que se originó en el Medio Oriente. Fueron los fenicios y griegos quienes introdujeron, respectivamente, en la península ibérica e itálica los conocimientos para la producción del también llamado oro verde líquido.
En la actualidad, lo mismo en España que en Italia, se producen aceites de oliva de excelente calidad, muchos de ellos avalados además por denominaciones de origen, y que se comercializan en tres categorías principales:
Lee también: 5 quesos top de la gastronomía española
Más allá de preferencias por el producto de uno u otro país, el aceite de oliva es un ingrediente muy versátil que se integra a la perfección tanto en platillos salados como dulces, independientemente del tipo gastronomía. Para freír u hornear, el mejor es sin duda el aceite extra virgen porque resiste las altas temperaturas, los otros dos tipos son opciones para preparaciones en frío.
Adicionalmente, incluir aceite de oliva en tu alimentación cotidiana, en sustitución de grasas de origen animal, aportará grandes beneficios pues es un alimento rico en vitamina E, ácidos grasos mono-insaturados y antioxidantes. De esta manera prevendrás las enfermedades cardiovasculares y los accidentes asociados con ellas (infarto cardíaco, derrame cerebral, hipertensión), ya que ayuda al hígado a eliminar el colesterol de baja densidad (LDL) que se aloja en las paredes arteriales, engrosándolas y tapándolas.
Además de ayudar a controlar los niveles de glucosa en la sangre, el consumo regular de aceite de oliva estimula la absorción de minerales como el calcio, el fósforo o el zinc, entre otros, indispensables para el sistema óseo y el inmunológico. Así mismo, favorece el aprovechamiento de nutrientes, facilitando la buena digestión, evitando con ello la acidez gástrica, el estreñimiento y el aumento de peso. Otra ventaja es que, gracias a sus propiedades antioxidantes, coadyuva al proceso de regeneración celular retrasando el envejecimiento prematuro.
En el marco del 78 aniversario de Los Panchos, el chef Enrique Olvera diseñó un taco que reintepreta las carnitas estilo Michoacán.
Tenemos muchas opciones de planes y cosas que hacer durante octubre en CDMX para que armes tu agenda y comas delicioso.
¡Ya llegó la mejor temporada del año! Mira la mejor lista de dónde comprar pan de muerto en la CDMX este 2023.