Cómo limpiar y mantener en perfecto estado tu sartén de hierro fundido
¿Te ha pasado que se ve oxidado o muy opaco? Aquí te van unos tips para limpiar y mantener en perfecto estado tu sartén de hierro fundido.
A pesar de su mala reputación, hay algunos alimentos que no son perjudiciales para la salud, pero todo depende de que sean parte de una dieta balanceada y haya moderación en su consumo.
La mercadotecnia y la publicidad nos han hecho creer que consumir grasas y carbohidratos va en contra de nuestro bienestar, y que debemos alejarlos de nuestro plato, cuando lo importante es la cantidad y que haya un equilibrio en nuestra alimentación.
Es una gran fuente de calcio, proteínas, grasas, vitamina D y otros nutrientes. Un estudio reciente en el American Journal of Clinical Nutrition encontró que la grasa láctea no tiene un impacto negativo en las enfermedades cardiovasculares o las tasas de mortalidad, como se ha creído en las últimas décadas.
Además, las investigaciones indican que el consumo de lácteos altos en grasa tiende a estar relacionado con un menor riesgo de obesidad.
Las papas se encuentran en la categoría de carbohidratos saludables gracias a sus componentes. Este tubérculo es una excelente fuente de potasio y vitamina C, y su cáscara es rica en fibra.
En los últimos años, el término “sin gluten” se ha convertido en una frase común, y en la mayoría de las tiendas y restaurantes se encuentran productos sin él, pero… ¿qué es el gluten? Se trata de una mezcla de proteínas que se encuentran en el trigo, algo que la humanidad ha comido durante miles de años. Para aproximadamente el 1% del mundo con la enfermedad celiaca, el gluten sí es un problema, pero para la gran mayoría éste no significa ningún peligro.
Hay diferentes tipos de queso, algunos tienen grasas saturadas y sodio, pero eso no significa que no tengan un lado positivo. El queso es una buena fuente de proteínas, calcio, vitamina B12 y ácidos grasos saludables que pueden reducir el riesgo de diabetes. Como alimento fermentado puede ayudar a aumentar los niveles de bacterias intestinales buenas que son esenciales para la salud. Los estudios también indican que la ingesta de queso parece estar asociada con un menor riesgo de enfermedad cardíaca y puede incluso reducir los niveles de colesterol malo, aunque se necesita más investigación al respecto.
Por lo que se refiere a este producto de gallina, los expertos señalan que es una excelente fuente de proteína y que su consumo no aumentará nuestro colesterol. Además de que contiene otros nutrientes, como la colina, esencial para el desarrollo del cerebro. Aunque antes se recomendaba limitar su consumo, se ha comprobado que el huevo no tiene mucho efecto sobre el colesterol en la sangre.
Por Areli Calva