Eventos, menús y qué hacer durante octubre en CDMX
Tenemos muchas opciones de planes y cosas que hacer durante octubre en CDMX para que armes tu agenda y comas delicioso.
El azafrán es una de las especias utilizadas en la cocina internacional. Derivada de los estigmas secos de la flor de la planta crocus sativus, la cual es de color morado y también presenta estambres amarillos.
Comúnmente se le conoce como el “oro rojo” por su valor en el mercado. El kilo en México puede alcanzar los 90 mil pesos. Su costo se debe a que su cultivo, recolección y manipulación se realizan de forma manual. Y a que para conseguir apenas un gramo de esta especia, son necesarias más de 150 flores.
También ve: Masala chai, así se prepara la auténtica mezcla de especias
Se cree que el azafrán proviene de oriente y que se cultivaba desde años antes de Cristo. Actualmente Irán es el mayor productor y exportador del mundo, responsable del 90% del comercio de esta especia. Seguido de España, Marruecos, India y Grecia, conforme BBC.
En cocina esta especia se utiliza en platos como arroces y risottos. Además de para aromatizar salsas y pescados y hasta en postres.
También ve: Hierbas y especias que dan aroma a México
Fuera de la cocina, también es utilizado como tinte y hasta por sus propiedades medicinales. Pues es antioxidante, reduce los síntomas del síndrome premenstrual y se cree que contribuye a mejorar el estado de ánimo.
Los árabes, por ejemplo, utilizaban el azafrán por ser antiespasmódico y anestésico.
Tenemos muchas opciones de planes y cosas que hacer durante octubre en CDMX para que armes tu agenda y comas delicioso.
¡Ya llegó la mejor temporada del año! Mira la mejor lista de dónde comprar pan de muerto en la CDMX este 2023.
Octubre llegó a la CDMX con muchos restaurantes que generan grandes expectativas. Sal de la rutina y date una vuelta por alguno.