Suscríbete a nuestro newsletter

Nueve bodegas que ponen en alto el vino mexicano

Foto: El Cielo

El vino mexicano ha ganado reconocimiento y prestigio en la escena internacional, gracias a bodegas que han sabido combinar tradición, innovación y un profundo respeto por el terruño. Estas bodegas no solo producen vinos de excelente calidad, sino que también ponen en alto el nombre de México en el mundo vinícola. Cada una con su propio estilo y enfoque, destacan por sus prácticas sostenibles, sus cuidadosos procesos de producción y la pasión que ponen en cada botella. 

TAMBIÉN LEE: DATOS SORPRENDENTES SOBRE EL VINO MEXICANO

Hoy exploramos algunas de las bodegas más destacadas que están llevando el vino mexicano a nuevos horizontes, demostrando que México no solo es tierra de tequila y mezcal, sino también de vinos excepcionales. 

De México para el Mundo: bodegas que enaltecen el vino mexicano

Las Nubes

vino mexicano
Foto: Las Nubes

Ubicada en el Valle de Guadalupe en Baja California, es una vinícola que no solo se enfoca en la producción de vinos de alta calidad, sino también en el desarrollo sustentable. Fundada en un lugar que enamora a primera vista por sus vistas panorámicas, esta bodega ofrece experiencias que van más allá de la simple degustación, incluyendo tours detallados de sus viñedos y una cata completa de sus mejores etiquetas. Recientemente sus vinos Cumulus, un ensamble de Garnacha, Cariñena y Tempranillo, Nebbiolo, y Garnacha, fueron reconocidos en el Concours Mondial de Bruxelles.

Conoce más de Las Nubes en su página web.

El Cielo

bodegas vino mexicano
Foto: El Cielo

También ubicada en el corazón del Valle de Guadalupe, es una vinícola que se distingue por sus 90 hectáreas de viñedos repartidas entre tres valles: Valle de Guadalupe, Valle de San Jacinto y Valle de Ojos Negros. Cultivan 15 variedades de uvas con un total de 346,500 vides. Desde 2017, utilizan vides de viveros certificados de California, adaptadas para resistir sequías y enfermedades. En 2023, lograron la certificación de manejo orgánico en el 75% de sus viñedos. Además de sus viñedos, cuentan con jardines de frutas, vegetales orgánicos y 700 olivos. Su colección premium, Las Estrellas, incluye vinos como Sirius, Polaris y Zeus, reconocidos por su alta calidad y longevidad de hasta 20 años.

Además de la producción de vinos premium, es una experiencia turística de primer nivel. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de tours por los viñedos, catas personalizadas y estancias en su lujoso hotel boutique.

Más información de El Cielo, aquí.

Cuna de Tierra

bodegas vino mexicano
Foto: Cuna de Tierra

Situada en la histórica ciudad de Dolores Hidalgo, Guanajuato, esta bodega celebra la herencia vitivinícola de la región. Con una arquitectura moderna y paisajes impresionantes, la bodega produce vinos que han sido galardonados internacionalmente. Su blend Cuna de Tierra es una fiel representación del terruño de la zona, combinando elegancia y carácter en cada botella.

Descubre más sobre Cuña de Tierra en su página web.

Casa Madero

Foto: Casa Madero

Fundada en 1597, es la vinícola más antigua de América y se encuentra en el Valle de Parras, Coahuila. Con más de 400 años de tradición, Casa Madero ha mantenido su legado produciendo vinos de alta calidad que rinden homenaje a su rica historia. Sus viñedos se benefician de un microclima único, ideal para el cultivo de diversas variedades de uva.

La bodega se ha destacado a nivel internacional, ganando numerosos premios y reconocimientos, convirtiéndose en la vinícola más premiada de México. Entre sus etiquetas más notables se encuentra el vino 3V Gran Reserva, elaborado con una cuidadosa selección de uvas y técnicas avanzadas de vinificación. Además, Casa Madero es conocida por sus prácticas ecológicas y sostenibles, reflejadas en su primer viñedo orgánico en México.

Para más detalles sobre sus vinos y experiencias, puedes visitar su sitio web.

Mariatinto

Mariatinto es un proyecto vinícola que comenzó en 2002 en el Valle de Guadalupe, Ensenada, Baja California, México. Fundado por el chef Guillermo González Beristáin y Humberto Falcón, Mariatinto se destaca por su compromiso con la calidad y la expresión del terroir de Baja California. Este proyecto nació del amor por la uva y la dedicación a crear vinos excepcionales, a pesar de los desafíos y la inversión significativa en tiempo y recursos que implica la viticultura​

Buscando expandir sus horizontes, Mariatinto ha desarrollado dos marcas: Sang Bleu, con viñedos en Languedoc-Roussillon, Francia, y SinBorder, que celebra la cultura mexicana en California, EE.UU., produciendo vinos que reflejan la colaboración entre ambas regiones​.

Conoce más de Mariatinto, aquí.

L.A. Cetto

bodegas vino mexicano
Foto: L.A. Cetto

Fundada en 1928 por Angelo Cetto, la empresa ha crecido a lo largo de los años, destacándose por su innovación y calidad en la producción de vinos. Con viñedos ubicados principalmente en el Valle de Guadalupe, Baja California, L.A. Cetto ofrece una amplia variedad de vinos, incluyendo Cabernet Sauvignon, Chardonnay y Nebbiolo. Liderada actualmente por Luis Alberto Cetto, la vinícola sigue siendo un referente en la industria vitivinícola mexicana, continuando con la tradición familiar y la pasión por el vino.

Esta bodega ofrece tours educativos y degustaciones que permiten a los visitantes aprender sobre el proceso de vinificación en un entorno hermoso.

Más información en su página web.

Monte Xanic

bodegas vino mexicano
Foto: Monte Xanic

Conocida por ser pionera en la cosecha nocturna y en la implementación de tecnologías avanzadas, Monte Xanic se dedica a producir vinos de alta calidad que reflejan el terroir único del Valle de Guadalupe, Baja California. Fundada en 1987, cultiva variedades como Cabernet Sauvignon, Merlot, Petit Verdot, Malbec y Sauvignon Blanc. Entre sus vinos más destacados se encuentra el Gran Ricardo, uno de los favoritos por su complejidad y elegancia. La vinícola ha ganado más de 480 medallas de oro en competiciones internacionales, consolidándose como un referente en la industria vinícola mexicana

Descubre más sobre Monte Xanic, aquí.

Vena Cava

bodegas vino mexicano
Foto: Vena Cava

Con una arquitectura única hecha de barcos reciclados, Vena Cava es una vinícola situada en el corazón del Valle de Guadalupe, Baja California. Fundada en 2005 por Phil y Eileen Gregory, esta vinícola es parte del Grupo La Villa del Valle. Phil Gregory, enólogo de Vena Cava, es conocido por crear vinos de alta calidad a partir de las mejores uvas de los valles vitivinícolas de Baja California, incluyendo su propio viñedo orgánico. La producción se enfoca en la calidad más que en la cantidad, lo que la distingue como una vinícola boutique. Entre sus ofertas se encuentran variedades como Sauvignon Blanc, Chenin Blanc, Chardonnay, y Tempranillo​.

Esta bodega es un ejemplo de cómo la creatividad y la sostenibilidad pueden ir de la mano en la producción vinícola.

Para más información, puedes visitar su sitio web.

Don Leo

bodegas vino mexicano
Foto: Don Leo

Con viñedos ubicados en el Valle del Tunal, municipio de Parras, a una altura de 2,100 metros sobre el nivel del mar, Don Leo se encuentra entre los viñedos más altos del mundo. Esta ubicación proporciona un microclima ideal con más horas de frío durante la maduración de la uva, lo que resulta en una mayor concentración aromática y mejor definición de sabores. Fundada en el año 2000, la vinícola ha crecido significativamente y se dedica a la producción de vinos de alta calidad.

Don Leo produce una variedad de vinos tintos y blancos, incluyendo Merlot, Shiraz, Cabernet Sauvignon, Pinot Noir, Malbec, Zinfandel, Sauvignon Blanc, Semillón y Chardonnay. Entre sus vinos más destacados se encuentra el Don Leo Gran Reserva, que ha sido galardonado internacionalmente​.

Visita su sitio web para más información.

¿Ya nos sigues en Facebook?

Puede interesarte

Tu opinión es muy importante

Tu opinión es
muy importante
Subrayado del títiulo

Se parte de la ComunidadMB.

Únete