¿Cómo se clasifican los diferentes vinos espumosos?
Le llamamos espumosos o espumantes a aquellos vinos de uva que tienen gas carbónico generado por una segunda [...]
¿Cuántas veces nos ha acompañado un drink en una tarde o noche de amigos? ¿Cuándo nos ha dejado de sorprender el sabor que resulta de la alquimia de los bar tenders aún con lo más sencillo? Los cocteles son parte de la cultura popular de los últimos años, específicamente estos, que son los más famosos del mundo.
¿Te imaginas a James Bond sin su Martini o a Carrie Bradshaw sin un buen Cosmo? Toma un recorrido por estos y seis tragos más para que descubras sus historias y lo que los hace tan especiales.
TAMBIÉN LEE: NUEVE DESTILADOS MEXICANOS Y SUS DIFERENCIAS
Ginebra, vermouth blanco y hielo son los ingredientes base para este, uno de los cocteles más famosos del mundo. Fue llevado a la pantalla grande por James Bond haciéndolo su bebida insignia, símbolo de la elegancia.
Se dice que se inventó en Hussong’s, un bar de Tijuana, en honor a una bella artista de cine. Hoy es la base para un sinfín de recetas con frutas, chilitos, hielo y todo lo que se te antoje.
La receta tradicional lleva Tequila, Cointreau, hielo y jugo de limón.
La leyenda de la creación de este coctel nos regresa a París, donde Fernand Petiot, en 1920, lo diseñó y lo dio a uno de sus clientes, que le recordaba a una bella y temperamental mujer a la que llamaban Bloody Mary.
El encanto tiene que ver con sus poderes curativos de resaca: el jugo de tomate –aliñado con un poco de sal de apio y salsas negras a consideración del bartender– combina con vodka y resucita a cualquier muerto.
Sex and The City, la serie de los años 90, puso en el radar esta variación al martini que incluye jugo de arándano, ginebra y un twist de limón amarillo.
Aunque se cree popularmente que se inventó en el Hotel Waldorf Astoria de Nueva York, este coctel tiene su origen en Kentucky. Y tiene sentido, pues el ingrediente principal es Bourbon.
Se prepara con Whiskey, angostura, un terrón de azúcar que se disuelve al último y, opcionalmente, un chorrito de Maraschino.
Esta fue una forma en la que el destilado mexicano más popular del planeta entró al paladar de los estadounidenses.
Se prepara de dos formas: la original, con tequila, crème de cassis, jugo de lima y agua con gas y lamás popular está hecha con tequila, jugo de naranja y granadina.
Piña Colada
La perla del Caribe, el coctel que aprovecha todos sus ingredientes. Suele servirse frozen aunque también existe la versión solo mezclada. Su apariencia recuerda a una malteada pero el gran secreto es el ron.
Se prepara con crema de coco, jugo de piña, ron añejo y unas gotas de limón.
Mimosa
Este, además de ser uno de los cocteles más famosos del mundo, también es uno de los más socorridos para la hora del brunch. Tiene sabores ácidos y dulces, perfectos para acompañar platillos salados o dulces.
Se combina a partes iguales vino blanco espumoso y jugo de naranja.
Mojitos
Inventado en La Habana, Cuba, específicamente en el Bar La Bodeguita del Medio. Era uno de los tragos favoritos del escritor Hemingway y tenía razones: es fresco, sencillo y usa los ingredientes principales de la isla.
Se prepara con ron añejo, agua mineral, yerbabuena, azúcar mascabado y hielo.
¿Ya nos sigues en TikTok?
Le llamamos espumosos o espumantes a aquellos vinos de uva que tienen gas carbónico generado por una segunda [...]
No se sabe bien su origen; lo que es claro es que la Margarita es esa receta que nunca decepciona para un coctel fresco, dulcecito y ácido.
El sommelier Andrés Amor presenta el vinos Tablas, elaborado en el Valle de Guadalupe. Esta excelente opción tiene, además, un precio justo.