Aprende a hacer composta en casa ¡es más fácil de lo que crees!
Te damos un tutorial facilito para hacer composta en casa y también te explicamos por qué vale la pena empezar una y así reducir tus residuos.
En México estamos acostumbrados a beber café solo para despertar o por rutina, sin saber bien a bien cómo hacer que esa taza –o tazas– verdaderamente nos resulten agradables al paladar.
Y es que esta infusión es mucho más que un estimulante: es el resultado de meses de trabajo en el campo, mucho cuidado de las personas que lo transforman y también dedicación a la hora de comprarlo y prepararlo en casa. Pero ¿cómo lograr que sea exactamente de tu gusto?
Dime cómo te gusta tu café y te diremos cómo hacer que sea perfecto para ti. Te explicamos sobre moliendas, filtrados y tuestes.
TE INTERESA: UN EXPERTO TE EXPLICA CÓMO CATAR EL CAFÉ PASO A PASO
Hablemos del sabor, que tiene mucho que ver con el nivel de tueste de un café. Algo básico es que los granos que compres nunca deben brillar demasiado porque eso quiere decir que sus aceites esenciales ya están fuera y posiblemente se quemaron, lo que dará unas notas incómodas de amargor.
Hay cuatro formas básicas de beberlo, unas más comunes que otras siendo el medio la más recomendada por expertos y baristas.
Lo grueso o fino de la molienda tiene que ver con la cafetera que tengas y esto está directamente relacionado con el tiempo que pasa en contacto con agua caliente. Entre más larga sea la infusión, más grueso necesitas tu café.
Pero antes de cualquier cosa debes saber algo: siempre será mejor que compres el café entero –sí, en grano– y lo muelas en casa con un molino especial. Esto porque los aromas son volátiles y se escapan con mucha más facilidad de la que crees.
Aunque tu abuelita lo haga, no es necesario congelarlo. Mejor almacénalo en un recipiente hermético dentro de tu alacena o un lugar oscuro para que se conserve mejor.
El café, dentro de todo, es una infusión en agua caliente. Para lograrla, se utilizan diferentes métodos o cafeteras cuyos objetivos son hacer brillar los aromas, sabores y texturas de esos granos para hacer lo que los expertos llaman tazas limpias. Algunos ejemplos son:
¿Ya nos sigues en TikTok?