Restaurantes nuevos para descubrir este diciembre
Antes de terminar el 2023, hay algunos restaurantes nuevos que seguro te falta por conocer. Mira cuáles son y lánzate a comer rico.
¿Sabías que la forma del pan de muerto tradicional del centro del país hace referencia al montículo de tierra con el que se cubre el féretro? Conoce el significado del pan de muerto y algunas de sus variedades.
Por: Liliana Ortiz
El pan de muerto que consumimos en la Ciudad de México representa los huesos de brazos y piernas del difunto, además del cráneo.
Es común que este pan se prepare con ralladura de naranja y agua de azahar. Y que se cubra con azúcar, aunque también puede llevar ajonjolí. En la región de la Mixteca el azúcar se pinta de rosa para representar la sangre y en referencia a los sacrificios humanos que se realizaban en la época prehispánica.
Conforme el diccionario Larousse Cocina, este se trata de un pan de carácter ceremonial que se coloca en los altares para honrar la memoria de los seres queridos.
También ve: Habrá Festival del Pan de Muerto y Chocolate en CDMX
El pan de muerto en forma de montículo no es el único que se consume en el país, solo en el estado de Oaxaca existen otras cuatro variedades:
Pan bordado de la Villa de Zaachila. Elaborado con pan de trigo, anís y canela y decorado con flores y enredaderas.
Pan de muerto de la Mixteca. Se prepara con la misma masa que un bolillo, pero con forma humana y espolvoreado con azúcar blanca o roja.
También ve: Los cinco datos básicos que no sabías del pan de muerto
Pan de Caritas. Que representan el rostro humano o de santos y ángeles.
Pan de Mitla. Preparado como un pan de yema clásico, pero decorado con una mezcla de azúcar.
Otras variedades de pan de muerto que se elaboran en México son los golletes que tienen forma de rosca y el de ánimas, tradicional del estado de Michoacán, el cual lleva un glaseado blanco. Además de los de rellenos variados, como nata o chocolate.
Antes de terminar el 2023, hay algunos restaurantes nuevos que seguro te falta por conocer. Mira cuáles son y lánzate a comer rico.
¡Ya conocemos quiénes conforman la Guía de los 100 Mejores Restaurantes de la CDMX por Marco Beteta! Conoce a todos los premiados.
El cheesecake vasco ha conquistado el corazón de todo el mundo, incluyendo la CDMX. Mira nuestras recomendaciones sobre dónde encontrarlo.