Restaurantes nuevos para descubrir este diciembre
Antes de terminar el 2023, hay algunos restaurantes nuevos que seguro te falta por conocer. Mira cuáles son y lánzate a comer rico.
Los escamoles son considerados el “caviar” mexicano, seguramente los has probado y aunque no lo hayas hecho revisa estos datos.
Tesoro mexicano
En México consumimos más de 500 especies de insectos, entre ellos, chapulines, hormigas chicatanas, gusanos de maguey, xahues (o xamues) y escamoles. Estos últimos son los huevecillos de la hormiga Liometopum apiculatum, popularmente conocida como hormiga escamolera. Debido a su sabor sútil se debe mezclar con pocos ingredientes, lo más común es saltearlos con manteca o mantequilla, cebolla y epazote. Aquí te decimos otros cinco datos que deberías saber de esta delicia.
1 Su nombre se deriva de la lengua náhuatl: azcatl es hormiga y molli significa guiso o salsa. Por eso también son conocidos como azcamolli o hugues.
2 Es un alimento de temporada; la recolección se realiza los meses de marzo y abril, pero, a veces, se puede llegar a la primera semana de mayo. Los principales estados en donde se encuentran son Tlaxcala e Hidalgo.
3 Los nidos de las hormigas están debajo de las nopaleras, de los árboles de pirul o de los mezquites, generalmente lejos de los caminos de agua. Los recolectores deben seguir el rastro para encontrar la guarida, cavar un hoyo de dos o tres metros de profundidad, hasta encontrar la estructura hecha de ramas y saliva.
4 Al retirar la hueva deben tener cuidado de no afectar a la reina, ni dañar a la población de hormigas, además de tapar muy bien el hoyo para que el nido se regenere y siga produciendo escamoles; ya que tarda de tres a cinco años en lograr un tamaño importante.
5 Hace un par de años se recolectaban cerca de ocho kilogramos de huevecillos en cada nido, pero debido a malas prácticas y a la sobrexplotación, la cantidad ha disminuido alrededor de la mitad. Esto ha provocado que su costo suba, ahora se encuentran en un precio de mil a dos mil pesos por kilo.
Un extra
A su sabor se agrega el valor nutricional, pues proporciona una gran cantidad de proteínas, cuatro veces más que la carne.
Antes de terminar el 2023, hay algunos restaurantes nuevos que seguro te falta por conocer. Mira cuáles son y lánzate a comer rico.
¡Ya conocemos quiénes conforman la Guía de los 100 Mejores Restaurantes de la CDMX por Marco Beteta! Conoce a todos los premiados.
El cheesecake vasco ha conquistado el corazón de todo el mundo, incluyendo la CDMX. Mira nuestras recomendaciones sobre dónde encontrarlo.