Aprende a hacer composta en casa ¡es más fácil de lo que crees!
Te damos un tutorial facilito para hacer composta en casa y también te explicamos por qué vale la pena empezar una y así reducir tus residuos.
Enero es el mejor mes para planear todas las actividades y viajes del año, así que aquí te compartimos 12 cosas que puedes hacer en distintas ciudades de México y así vivir al máximo toda la cultura y fiestas que ofrece.
Ya sea que armes el roadtrip o aproveches alguna oferta que encuentres de vuelos accesibles, estas opciones aseguran unas vacaciones muy divertidas y diferentes.
TE INTERESA: NUEVE CIUDADES EN TENDENCIA PARA VIAJAR ESTE 2023
Los lugareños dicen que es aquí donde suceden los atardeceres más espectaculares del mundo y ¿por qué no comprobarlo? Para agregar magia a la situación, aprovechar la temporada de frío, donde las ballenas aparecen sin pena y con ganas de una foto, suena a un gran plan.
La semana previa al miércoles de ceniza, muchas ciudades se visten de colores para festejar el Carnaval. El de Mazatlán sobresale porque verdaderamente tiran la casa por la ventana: tamboras, bailarinas, comida, carretas y mucha fiesta inunda el malecón y augura un gran inicio de año.
Siempre es buen momento para visitar el sureste mexicano; sin embargo, el calor no siempre juega a nuestro favor. Marzo es una buena temporada porque todavía no sube la temperatura al máximo pero el paisaje está verde y bonito. En tu viaje, date una vuelta por Valladolid, Yaxunah y Chichen Itzá.
Para los amantes de la fiesta taurina –y también los que aman la fiesta en general–, en la ciudad de Aguascalientes se celebra, a principios de abril, una de las ferias más grandes del país, en las que hay actividades culturales y de esparcimiento por igual. Si te gusta el juego, date una vuelta por el casino y apuéstale al diez de corazones.
Antes de que empiece la temporada de lluvias, atrévete a vivir las Pirámides de Teotihuacán de una manera distinta. Generalmente los planes son al amanecer, así que además de una gran panorámica también puedes aprovechar la sazón de la región y desayunar delicias como barbacoa, consomé, pulque y tlacoyos.
Se trata de una caminata por el bosque, de noche, en donde de pronto se ilumina toda la oscuridad con pequeños animalitos que parecen mágicos. No te olvides de llevar rompe vientos y ropa térmica pues es muy probable que llueva en la experiencia: la humedad alienta a estas pequeñas a hacer sus mejores espectáculos.
Es difícil no enamorarse de Oaxaca, sus artesanías, sabores y colores. La fiesta de la Guelaguetza es una de las más grandes del país y dura una semana entera en la que podrás vivir diferentes shows de baile, comparsas, muestras gastronómicas y manifestaciones artísticas.
¡Ponte las botas y el sombrero que es hora de ir a uno de los lugares más bonitos del país! El Valle de Guadalupe está lleno de viñedos que ven en agosto su mejor temporada: la de cosecha. Si tienes suerte podrás vivir en primera persona el pisado de uvas o algún momento del proceso de vinificación.
Algo que sin duda debes hacer por lo menos una vez en tu vida es visitar Puebla en temporada de chiles en nogada. Atlixco es un escenario perfecto, pues aunque puede que te agarren las lluvias, la temperatura es perfecta para pasear por sus calles y disfrutar los paisajes.
Entérate de las mejores obras literarias del año y acércate a los escritores e intelectuales más relevantes del país y del mundo. Sneak peak: hay mucha –y muy buena– oferta de libros gastronómicos y recetarios. Esta, sin duda, es una de las cosas más interesantes que hacer en México.
¿Un buen lugar para vivir el Día de Muertos? Pátzcuaro, sin duda. El Lago se ilumina con velas que navegan por las pangas que van camino al panteón de Janitzio. Los colores que dominan son el anaranjado y púrpura del cempasúchil. El aroma es una mezcla entre mole, tortillas, flores, atole, tamales. Pura felicidad.
Los fuegos artificiales iluminan la bahía en la primera noche del año. Junto a ella, muchos turistas y lugareños esperan en la playa por las 12 campanadas para que con ellas arranque la fiesta.
¿Qué otras cosas nos recomiendas hacer en México? No olvides seguirnos en TikTok.