Seis propuestas de cocina contemporánea en CDMX
De la Guía de los Mejores Restaurantes 2022 – 2023 te presentamos estas propuestas donde la cocina es innovadora y contemporánea.
Sin duda, el tequila es el destilado mexicano que tiene más reconocimiento y fama a nivel mundial, pues se exporta a numerosos países y es un símbolo de la mexicaneidad en el mundo. Pero, ¿sabes cuántos tipos de tequila existen?
De acuerdo a la Norma Oficial del Tequila o Norma Oficial Mexicana (NOM) hay dos tipos de tequilas: tequila y tequila 100 por ciento agave, que a su vez pueden clasificarse en tres diferentes variedades: blanco, joven, reposado y añejo.
El tequila blanco es claro y transparente, se embotella inmediatamente después de ser destilado. Tiene el sabor y aroma del agave azul.
Este tequila es suavizado con colorantes y sabores, como el caramelo. Éste es el tequila favorito para preparar Margaritas.
Es el tequila blanco que se deja reposar en barriles de roble por más de 2 meses hasta 1 año. Los barriles de madera dan su suave sabor al tequila, un placentero aroma y un color pálido. El reposado mantiene su sabor a agave azul y es gentil con el paladar.
Es el tequila añejado en barriles de roble por más de un año. Tiene un color ámbar y sabor a madera.
No es una categoría pero si una clase muy especial de añejo, este tequila es añejado por más de 8 años. Reserva entra en la categoría de grandes licores por su sabor y precio.
De acuerdo con datos del Consejo Regulador del Tequila, este destilado mexicano se exporta a más de 120 países a un ritmo promedio de 400 litros por minuto. Además, los países con mayor consumo de tequila por persona al año son: México, Estados Unidos, Lituania, Emiratos Árabes Unidos, Canada y Grecia.