Conoce todos los detalles del evento gastronómico Celestial
Celestial reúne a varias estrellas de la industria gastronómica de América Latina para hacer cenas y experiencias memorables. Mira detalles.
Seguramente has probado las barritas de surimi, las venden en el supermercado y se pueden adquirir por kilo o por paquete. Pero, ¿te has preguntado de qué tipo de proteína se trata o cuáles son sus componentes? Te decimos de qué está hecho el surimi y cómo integrar este ingrediente a tus platillos.
Te puede interesar: 5 restaurantes para comer pescados y mariscos en CDMX
Hay que comenzar señalando que el surimi no se elabora con cangrejo, como se cree, al menos no en su totalidad. Se trata más bien de una mezcla de diferentes especies de pescado, como merluza, jurel, sardina y hasta bacalao, entre otros.
De hecho el término “surimi” significa “músculo de pescado picado” en Japón, nombre que hace referencia a su composición.
Te puede interesar: Cómo consumir pescado sin afectar al medio ambiente
Una manera común de consumir este ingrediente es en ensaladas, aunque también se puede preparar acompañado de arroz y hasta en ceviche.
El precio del surimi en Ciudad de México es de $100 pesos el kilo, por lo que también resulta en una alternativa económica para cocinar.
Celestial reúne a varias estrellas de la industria gastronómica de América Latina para hacer cenas y experiencias memorables. Mira detalles.
¿Sabías que algunos de los utensilios de cocina que se usan datan de tiempos prehispánicos? Te contamos de ellos, sus materiales y secretos.
Le llamamos espumosos o espumantes a aquellos vinos de uva que tienen gas carbónico generado por una segunda [...]