Cómo poner la mesa correctamente
Uno de los pasos más importantes para lucirse es poner la mesa y hacerla lucir espectacular: ese es el preámbulo de una buena comida .
¿Podrías creer que en un mismo espacio coexisten una pagoda coreana y unas ruinas aztecas? La CDMX está llena de rincones escondidos y lugares que merecen ser descubiertos por locales y foráneos. Más de 500 años de historia se albergan en estos sitios llenos de naturaleza, tradición y estética.
Los hay para todos los perfiles: bien se puede ir a hacer ejercicio en algunos o comer hasta saciarse y beber en otros. Planifica tus días de descanso para lanzarte a conocerlos.
TE INTERESA: LA VUELTA AL MUNDO EN LOS 10 POSTRES MÁS FAMOSOS
Subiendo Luis Cabrera, a mano izquierda, llegas a un bosque escondido en plena ciudad. Te recomendamos estacionarte en el tercer dinamo, echarte un par de quesadillas y empezar a seguir el río cuesta arriba. Un par de horas después de llenarte los pulmones de aire limpio y los ojos de puras cosas bonitas, llegarás a un mirador que no creerías que está en plena CDMX.
Mira aquí cómo llegar
Si te gusta hacer ejercicio, este plan es para ti. A pesar de lo concurrido que es el Bosque de Tlalpan, las Fuentes Brotantes son de esos lugares escondidos que tiene la CDMX para ofrecer un minuto de paz y relajación.
Mira aquí como llegar
Un día entero para conocer la parte agrícola de la ciudad, o quizás un amanecer chinampero para desayunar rico y al estilo campirano. Arca tierra tiene distintos tours que te sorprenderán.
Los tours salen del Salón Michmani que está aquí
En la primera sección de Chapultepec está este rinconcito oriental perfecto para un photopportunity. Es buena idea llevar tu canasta de picnic y comer cerca o bien, aprovechar la caminata y cruzarte a comer a Polanco.
Mira aquí dónde está
Uno de los lugares de la CDMX que más biodiversidad albera: aquí encontrarás una sección entera de diferentes tipos de agaves, también cactáceas, hortalizas, hierbas aromáticas y árboles. Perfecto para aprender y también para darse un respiro de la ciudad.
Mira aquí cómo llegar
Atrás del Palacio Nacional se encuentra este lugar que no solo tiene vocación comercial sino que está repleta de arte. Los murales son obra de distintos discípulos muralistas de Diego Rivera además de ubicarse muy cerca del taller donde trabajaba Manuel Tolsá, autor de la escultura del Caballito que viste la explanada del Munal. Aprovecha el paseo para comprar tus frutas y verudas.
Dirección: Calle Girón y República de Venezuela, col. Centro Histórico
Por fuera parece un edificio neoclásico más, pero al entrar, los colores inundarán tu campo visual. El muralista mexico-rruso Vlady plasmó diferentes momentos de la historia social y económica de México en este, un espacio que fue teatro y hoy tiene más obras literarias de las que aparenta.
Dirección: República del Salvador #47 col. Centro Histórico
Con unos jardines primorosos, este museo te recibe para enseñar lomejor del arte del siglo XX que fue parte de la colección de Dolores Olmedo. El mejor momento para visitarlo es en temporada de muertos pues hacen mucho énfasis en sus altares y decoraciones.
Dirección: Av. Mexico 5843, La Noria, Xochimilco
Dirección: Regina 3, Centro Histórico.
Un edificio neoclásico es de los lugares perfectos para tener tesoros escondidos en la CDMX. Por fuera se ve sencillo; dentro, el retablo quita el aliento.
Esta fuente que está construida en los baños originales del tlatoani mexica es un gran spot para tomar fotos, hacer picnic y pasear un sábado por la mañana.
Mira aquí dónde están
Aunque gastronómicamente no es de lo mejor de la zona, este lugar tiene la ubicación perfecta para sentarse a tomar un café y un postre, y es que ¡es la vista directa desde las alturas al Palacio de Bellas Artes!
Por las tardes hay mucha fila; recomendamos ir temprano.
Dirección: Av. Juárez 14, Colonia Centro
Cantinas como lugares escondidos en la CDMX hay muchas, pero esta tiene una particularidad: la decoración extravagante que evoca a las fiestas taurinas lo es todo.
Es un buen lugar para tomar un trago y comer. Recomendamos la paella, la carne tártara y los guisados del día.
Dirección: Venustiano Carranza 49, Centro Histórico
Arranca en el templo de Regina Coeli y es un pasaje peatonal lleno de oferta gastronómica y arte urbano. Es tan pintoresco que invita a hacer bar hopping y dedicarle un día entero.
Mira aquí dónde está
Dirección: Interior del mercado Lázaro Cárdenas: Adolfo Prieto s/n-Local 237, Del Valle
Bien dicen que la mejor comida está en los mercados. Y el café no es una excepción: el mercado de la colonia Del Valle alberga una de las casas de café de especialidad más antiguas de la CDMX y es uno de nuestros lugares escondidos.
Suele llenarse en las mañanas, así que te recomendamos ir más bien a medio día.
Si quieres una panorámica que valga la pena del Centro Histórico, definitivamente esta cafetería. Tiene opciones sencillas de comida y lo que vale aquí es admirar el Templo Mayor desde las alturas de la legendaria librería Porrúa.
Dirección: República de Argentina 15, Centro Histórico.