Las diferentes formas del sushi y cómo comerlas
¿Te ha pasado que llegas a un restaurante japonés y no sabes qué es cada cosa del menú? Te ayudamos a descifrarlo y elegir lo que realmente quieres.
Durante el segundo mes del año la Comunidad MB probó platillos reconfortantes, ideales para despedir el invierno, como un risotto. Además de otros elaborados con ingredientes frescos del día. A continuación compartimos las recomendaciones de “platillos favoritos del mes”:
Uno de los imperdibles en este restaurante de cocina hogareña, con sabores del Pacífico y platillos a las brasas. También prueba los arroces.
Te puede interesar: 9 restaurantes a los que vas por el ambiente en CDMX
No es casual que cada vez mas restaurantes japoneses sigan abriéndose en la CDMX: el amor que hemos formado hacia la cultura y gastronomía nipona, es indiscutible y cada vez profundizamos más en ella. Wabi Sushi, es un escondite nipón, cuyo nombre está inspirado en el concepto estético japonés denominado “Wabi sabi” que significa “la belleza de la imperfección”.
En este concepto de café, bar y vinoteca, que abrió en pandemia, se celebra la riqueza del mestizaje culinario. Hay platillos para compartir al centro d ela mesa y para picar en horario de comida y cena.
Este platillo llamado “Risueño” es uno de los consentidos del menú, se prepara con alioli de tinta, yema curada y cotzito.
Estas tenazas son de carne blanca, jugosa y con sabor espectacular. Las puedes consumir solas o acompañar con alguna salsa o mayonesa. Un producto capturado a mano que es cuidadosamente tratado desde su captura hasta su entrega final.
¿Más sobre CDMX? Puedes ver nuestras recomendaciones de restaurantes y hoteles.