Aprende a hacer composta en casa ¡es más fácil de lo que crees!
Te damos un tutorial facilito para hacer composta en casa y también te explicamos por qué vale la pena empezar una y así reducir tus residuos.
Todos los días son día de la mujer. Pero el 8M es el mejor motivo para honrar a aquellas que han marcado una diferencia en sus espacios de trabajo. La industria de la hospitalidad no es ajena a este movimiento y es, quizás también, uno de los lugares que más necesitan equidad, paridad, salarios justos, buenos tratos, poca explotación y erradicación de la violencia. Te presentamos a 10 mujeres chefs mexicanas que, con su sazón, han trabajado por todo esto desde sus fogones.
Desde Tijuana hasta Cancún, ¡que las cocinas tomen rostro de mujer!
TE INTERESA: EL POZOLE DE GUERRERO Y LA COCINA DE LUZMY GÓMEZ, EN TIXTLA
La cocina mexicana está resguardada invariablemente por mujeres. Sin embargo, apenas hasta ahora resuenan sus nombres al frente de restaurantes. Ellas han sido un parteaguas e inspiración para otras más que emprenden el camino.
¿Cuáles son sus proyectos gastronómicos, dónde encontrarlas y sus mejores platos? Te contamos.
Feminista declarada y trabajadora incansable por lograr el piso parejo entre hombres y mujeres. Después de restaurantes exitosos como Dulce Patria y Águila y Sol, Martha hoy dirige Filigrana, que está operado en su totalidad por mujeres.
Visítalo y no te pierdas los postres, el brunch, los tacos de lengua y el arroz al horno.
Ella estudió letras pero la cocina italiana robó su corazón. Hoy Rosetta es un punto de encuentro entre el pan, la pasta, los ingredientes mexicanos y el arte.
No te pierdas su pappardelle con pápalo y el tagliatelle con salchicha italiana. Y claro, el rol de guayaba de la panadería o los bollitos de romero con miel.
Apasionada por las tradiciones e ingredientes de su natal, Chiapas, y con intención de darlos a conocer al mundo, Martha Zepeda estudió cocina y abrió Tierra y Cielo. Dedica mucha parte de su tiempo a continuar con el legado de investigación gastronómica de Francisco Mayorga y también a promover la riqueza de San Cristóbal de las Casas.
No te pierdas el mole coleto y el ninguijuti, una receta rescatada.
A Daniela se le conoce por haber sido la cabeza de Cosme, el proyecto culinario de Enrique Olvera en Nueva York, pero hoy, la que fue nombrada mejor mujer chef del mundo en 2019 tiene un proyecto independiente entre manos. Se llama Rubra, está en Punta Mita y abrirá en un par de meses para ofrecer cocina mexicana con vanguardia, técnica y mucho corazón.
Para Lula, lo más importante es seguir con el legado que inició su maestro Yuri de Gortari de hacer país. Y abarca los ingredientes de la milpa, la técnica ancestral, el mar, la pesca sostenible y los sabores que la hacen sentir mexicana.
No te pierdas sus esquites ancestrales con camarones mariposa en Marea.
Con los sentidos hiperdesarrollados y una sonrisa en la cara, esta tabasqueña ha conquistado las mesas del mundo con los sabores de su tierra.
No te pierdas sus tostadas de mentiras, su risotto de esquites y sus postres tropicales.
La cocina oaxaqueña y su trascendencia a la vanguardia tienen una razón de ser: Celia Florián. Este mujerón ha logrado consolidar la asociación de cocineras tradicionales oaxaqueñas y dar oportunidades a más de 400 mujeres de su estado para salvaguardar sus técnicas y recetas.
No te pierdas el mole almendrado y la hoja santa rellena de quesillo.
Originaria de la mixteca oaxaqueña y enamorada de la naturaleza, Thalía decidió estudiar cocina para honrar su tierra y el legado de su abuela. Desde la apertura de Levadura de Olla, ha promovido los ingredientes endémicos y el poder de las mujeres en el fogón.
No te pierdas su ensalada de tomates y su mole de guayaba con camarones.
Ella es una de las mujeres que abrió paso a la cocina mexicana en el espectro mundial. Susana se especializa en banquetes –específicamente bodas– y también ha sido gracias a ella que el destino se convirtió en uno de los más importantes para bodas en el país. Hoy es directora honoraria de Zibu, cuyo rostro es su hijo, Eduardo.
No te pierdas el coco relleno, está en Mario Canario y es una receta de su madre.
Aunque pasa ya muchos de sus días en Italia, a Mónica Patiño le debemos mucho de la alta cocina mexicana hoy en día. Es cabeza e inspiración de múltiples proyectos, entre los que destaca Delirio, La Taberna del León y Casa Virginia.
No te pierdas la rosca de reyes de Delirio ni el filete mignon de La Taberna.
Inolvidables su pescado zarandeado y sus tostadas de atún, pero lo que la hace verdaderamente trascendente en la historia de la cocina como una de las grandes mujeres chefs mexicanas es la determinación con la que defiende y cuida sus causas. Desde sus inicios, Gaby ha velado por utilizar productos mexicanos y sostenibles con el ambiente, así como cuidar a sus equipos de trabajo e inspirarlos a crecer.