Cómo poner la mesa correctamente
Uno de los pasos más importantes para lucirse es poner la mesa y hacerla lucir espectacular: ese es el preámbulo de una buena comida .
Lo hemos visto desde siempre en los botaneros y algunos postres de tradición francesa. Nos gusta por su llamativo color verde; también por el contraste de dulzura y untuosidad que experimentamos al dar una mordida. Y tal parece que el mundo redescubre el pistache, pues han pasado apenas un par de semanas y ya es una tendencia gastronómica de 2023.
No solo se trata de esta nuez originaria del Medio Oriente sino de todo lo que se prepara con él, específicamente los postres monchosos que presumen mucha delicadeza y, al mismo tiempo, salud y placer.
Este ingrediente es protagonista de la confitería árabe, da sabor y aroma a dedos de novia y al baklavá turco pero también se utiliza en la cocina salada para hacer pesto o comer enchilado.
TE INTERESA: FRUTOS SECOS, LOS MEJORES ALIADOS PARA DAR SABOR Y TEXTURA
Hay algo en los pistaches que los hacen más lucidores que el resto de los frutos secos. Puede ser su brillante color y también que presentan algo de umami muy sutil en el paladar; quizás también porque se asocia a las técnicas culinarias francesas que lo presentan en sorbetes, postres y cremas como un elemento de lujo.
Sin embargo, esa sensación de inalcanzable disminuyó desde que, en Italia, entró la moda de hacer spreads similares a la nutella o a la crema de cacahuate, esta con un color verde llamativo y sabores también de chocolate blanco. ¡Y mejor aún! Los pistaches tienen muchos beneficios a la salud: son alto en aceites esenciales y también tienen proteínas y fibra. Es una fuente deliciosa para obtener vitaminas del complejo B, fósforo y potasio.
Este momento de amor al pistache también lo es para valorar el trabajo que cuesta cocinar con él. Además de sus aparentes cáscaras, para que no se amargue al cocinar hay que pelarlo; es decir, quitar el pericarpio pegado a la piel, y esto se consigue con agua caliente y unos dedos pacientes que lo retiren uno por uno. Gracias a esto, no es, bajo ninguna circunstancia, un ingrediente barato.
¡Aguas con los saborizantes falsos! Gracias a la delicadeza y altos costos de producción que implica cocinar con pistaches, es común sustituirlo con productos químicos. Puedes identificarlos si sientes el sabor muy intenso y perfumado. Si la tonalidad es excesivamente verde, también aléjate pues los naturales aportan más bien colores pálidos.