Cómo poner la mesa correctamente
Uno de los pasos más importantes para lucirse es poner la mesa y hacerla lucir espectacular: ese es el preámbulo de una buena comida .
Uno de los rituales más populares para recibir el año es comer 12 uvas a medianoche y usar ropa interior de color rojo o amarillo, sin embargo no son los únicos que existen, diferentes culturas alrededor del mundo tienen otras tradiciones para dejar ir al año viejo y empezar con todo un nuevo ciclo. Estos son algunos rituales que quizá no conocías.
Por: Yair Zepeda
Es una tradición famosa en países como Italia. Representa fortuna, abundancia y salud. Así que busca tu receta favorita con lentejas y buen provecho. Otra variación, es poner a germinar lentejas en un recipiente.
También ve: Restaurantes: las mejores aperturas en Ciudad de México 2021
Para este ritual necesitas una vela blanca, incienso, papel y lápiz. Prende el incienso y la vela, deja que se consuma un poco el incienso y se purifique el aire con el humo. Ahora escribe una lista con las cosas negativas que viviste durante el año y quieres dejar atrás o cerrar el ciclo, según quieras. Dobla la hoja, quémala con cuidado a medianoche y deja que se consuma.
Este es uno de los rituales de Año Nuevo más famosos en el continente asiático. Se trata de una práctica milenaria china para atraer la prosperidad y abundancia. Hacerlo es bastante sencillo, solo consta de poner un billete dentro de un sobre rojo y mantenerlo en tu cartera durante un año.
También ve: Eventos de enero 2022 que no te puedes perder en la CDMX y alrededores
Este ritual de Año Nuevo se basa en las filosofía del Feng Shui, pues se cree que comenzar con la despensa llena, augura un año de prosperidad y que no hará falta alimento.
Empieza el año con un aire limpio y fresco en tu casa. Pon manos a la obra y que comience la limpieza profunda. Hacer aseo en el último día del año simboliza limpiar de malas vibras tu casa para recibir el Año Nuevo. También puedes cambiar algunos elementos de tu hogar como cortinas, fundas de almohadas, sábanas, manteles, etc.