Aprende a hacer composta en casa ¡es más fácil de lo que crees!
Te damos un tutorial facilito para hacer composta en casa y también te explicamos por qué vale la pena empezar una y así reducir tus residuos.
Para quienes aman las pinturas, esculturas y demás manifestaciones artísticas, llegó el momento de dejarse ir y disfrutar: la semana del arte 2023 que sucede del 8 al 12 de febrero.
Durante estos días habrán subastas, exposiciones y muchas actividades para descubrir que van mucho más allá de lo que crees porque sí, este evento ha crecido exponencialmente en los últimos años gracias a proyectos como Zona Maco. Descubre tu lado artístico y lánzate a alguna de estas.
TE INTERESA: TENDENCIAS GASTRONÓMICAS PARA 2023, ¿QUÉ COMEREMOS ESTE AÑO?
Desde hace 12 años, esta feria es un espacio que reúne artistas emergentes –y no tanto– para presentarlos a coleccionistas y aficionados de una manera cercana. Llegó a México hace apenas tres y para esta edición diseñaron un formato que permite el contacto directo e interacción entre todos. Aquí puedes encontrar obras de arte con precios accesibles y reales.
El acceso tiene un precio de 250 pesos y sucederá en el Campo Marte del 9 al 12 de febrero en un horario continuo de 11 a 8 de la noche.
El Proyecto Público Prim es otra de las sedes de actividades en la Semana del Arte y esta vez aloja un proyecto cuyo objetivo es ser una plataforma enfocada en la visibilidad y difusión de artistas, proyectos y colectivos.
El acceso tendrá un precio que no se ha definido aún y podrás visitarlo del 9 al 12 de febrero.
La feria más grande y el evento que inspira la Semana del Arte. Zona Maco es un lugar de encuentro y convergencia para amantes del arte contemporáneo y alternativo, que busca proponer tendencias e ideas cada año.
Tendrá lugar en el Centro Citibanamex del 8 al 12 de febrero y hay varios precios de entradas que puedes revisar aquí.
Este es un evento dedicado a las artes materiales y plásticas. Celebra el arte contemporáneo mexicano e internacional con un enfoque compacto y concentrado en pequeños distribuidores, galerías y proyectos. Esta novena edición contará con 67 galerías, proyectos sin fines de lucro y espacios independientes de 30 ciudades en 15 países diferentes.
Sucederá en Expo Reforma del 10 al 12 de febrero a partir de las 11 de la mañana. El acceso tiene un precio de 250 pesos.
Jerome Sans es el autor de esta exposición y ha reunido un grupo de artistas para su curaduría conformado por Claudia Comte, Gabriel Rico y el colectivo SUPERFLEX.
Sucederá en Lago Algo de 11 a 8 de la noche y la entrada no tiene costo.