¿Cómo se clasifican los diferentes vinos espumosos?
Le llamamos espumosos o espumantes a aquellos vinos de uva que tienen gas carbónico generado por una segunda [...]
Hace un par de semanas tuve la oportunidad de conocer un proyecto vitivinícola que me dejo gratamente sorprendido, me refiero a Tablas; Taller Agrícola, en el Valle de Guadalupe. ¿El mejor descubrimiento? Un vino mexicano auténtico a precio justo.
POR ANDRÉS AMOR, SOMMELIER Y CONSULTOR DE VINO
Enclavado en en Ensenada encontramos este joven proyecto que nació en 2017 y que, si lo comparamos con las construcciones de otras bodegas, pudiésemos calificarlo como un proyecto modesto. Sin embargo, justamente esta es la diferencia con muchas de las bodegas; el viñedo, plantado en su mayoría desde hace 30 años por sus anteriores propietarios, era los que se conocía como El Valle de Calafia y rodea la bodega a manera de Château de Burdeos con sus más de 50 hectáreas de viñedos propios.
Esto no es solo cuestión de estética o inspiración francesa: en términos agrónomos resulta una de las más convenientes formas de plantación pues reduce al mínimo el tiempo entre la cosecha de uva y su vinificación.
Llamado así por la forma en que los viticultores se refieren a las diferentes secciones que componen sus viñedos y a los surcos numerados donde se siembran las especies de vid, Tablas aparece en botella con una sobria pero honesta etiqueta que menciona las tablas con las que se creó el vino.
En el caso de la añada 2021 son las número 1 – 4 – 5, que corresponden a las variedades Tempranillo, Grenache y Petit Sirah. Cuenta con una enología muy práctica: una fermentación en tanques de acero inoxidable y un peculiar contacto con roble francés.
TAMBIÉN LEE: QUÉ SON LOS VINOS PÉT-NAT Y CUALES SON LOS MEXICANOS QUE HAY QUE PROBAR
Tablas es un proyecto que, si bien se integra a la dinámica del entorno y también se beneficia del turismo enológico de la Baja, pone más atención a lo esencial: hacer buen vino.
Desde mi punto de vista tenemos un vino bien elaborado que expresa muy bien su origen, el Valle de Guadalupe. Tiene una agradable presencia frutal y sin grandes pretensiones pero que se puede disfrutar en muchos momentos; lo más importante: un precio que encuentro más que justo.
Es una bodega muy peculiar que produce hasta hoy solo una etiqueta y que está destinada a las grandes superficies, así que la puedes encontrar en supermercados, específicamente en COSTCO por 450 pesos.
Le llamamos espumosos o espumantes a aquellos vinos de uva que tienen gas carbónico generado por una segunda [...]
No se sabe bien su origen; lo que es claro es que la Margarita es esa receta que nunca decepciona para un coctel fresco, dulcecito y ácido.
México tiene muy buenos vinos Pét-Nat. Estas botellas, catalogadas como naturales, son algo espumosas y muy expresivas en aromas.