Festival de la trufa en Quattro: el mejor pretexto para una rica comida italiana
Durante diciembre y enero está el festival de la trufa en Quattro, un gran motivo para disfrutar cocina italiana auténtica.
Cada 4 de septiembre los chilenos celebran en su país al vino. No es para menos: esta bebida es parte de su cultura y economía. De hecho, Chile está posicionado como el quinto exportador de vino más grande del mundo.
La fecha no es aleatoria: se dice que en esta misma, pero de 1545, Pedro de Valdivia pidió al rey Carlos V “vides y vinos para evangelizar Chile”, y ese sería el primer registro escrito del vino en el país. Festeja la historia vinícola de esa nación sudamericana con algunos de estos grandiosos vinos que puedes encontrar en México.
Se trata de una de las bodegas más emblemáticas de Chile. Los viñedos principales de esta casa productora están en plena ciudad de Santiago, capital del país. Existe desde 1856, y desde entonces ha sido una empresa familiar; actualmente la séptima generación es la que está cargo. Algunos de los vinos más emocionantes que producen en Cousiño Macul son el Jardín de Macul, que –como su nombre sugiere- contiene aromas a flores y hierbas propias de un entorno como ese. A México únicamente llegaron 60 botellas de este vino chileno tinto hecho 100% con uva merlot.
Por otra parte y si encuentras Dama de Plata, 2016 tendrás que probarlo, se trata de un cabernet sauvignon del Valle del Maipo que honra el legado de Isidora Goyenechea, quien ayudó al crecimiento exponencial de esta bodega. Este vino presume notas a mentol, pimienta, tabaco y frutos rojos macerados. En boca se siente frutal, pero lo suficientemente consistente como para acompañar pastas y carnes.
Paskua Land, Moai, Orongo, Cantera y PKNT Platinum, son los nombres de vinos que City Market decidió lanzar este año al mercado. Todos provienen de distintas regiones de Chile. Sin embargo, los blends y la forma de trabajar a los vinos están enfocados a honrar a las Islas de Pascua. Además, un porcentaje de las ventas de estas etiquetas se van directamente a los habitantes de esa región chilena. Aunque hoy en día, solamente hay viñedos experimentales en esa parte del mundo, la intención es que en algunos años veamos etiquetas de vinos con ejemplares de cabernet sauvignon y carménere de la Isla de Pascua.
Entre nuestros favoritos está el Paskua Land, un vino chileno tinto del valle del Maule, cuya uva mayoritaria es la cabernet sauvignon. La etiqueta Orongo, está hecho con 100% uva carmenérè, es decir la uva emblemática de Chile. Es potente y con notas frutos negros, vainilla, humo y pimienta, de ahí que se sugiere acompañarlo con quesos fuertes, como el azul.
Durante diciembre y enero está el festival de la trufa en Quattro, un gran motivo para disfrutar cocina italiana auténtica.
¿Te aventurarás en la cena navideña este año? Te damos los mejores tips para que sepas hacer un pavo como todo un chef.
En el auge de la cocina norestense de la CDMX destaca la Cantina Monte Rey: un lugar para ir a pasar el rato y comer delicioso.