¿Conoces las diferencias entre Tequila y Mezcal? Te explicamos
Pareciera que son lo mismo: destilados de agave que se producen en México. Entonces ¿cuál es la diferencia entre Tequila y Mezcal?
¿Sabías que Casa Madero es la vinícola más antigua de América? Además de eso, tiene una gama de etiquetas de vino mexicano que vale la pena probar y descubrir sorbo a sorbo.
Te presentamos tres de nuestras consentidas y también orientamos el menú para que armonice correctamente y tengas una experiencia redonda e inolvidable.
TE INTERESA: NUEVE UVAS CON LAS QUE SE HACE VINO MEXICANO
El valle de Parras es un lugar privilegiado: su microclima -muy similar al Mediterráneo- produce que las uvas cosechadas ahí tengan un perfil muy interesante para la vinificación. Aquí la mayoría es Cabernet Sauvignon; sin embargo, es tierra fértil para Shiraz, y Malbec, así como varietales blancas.
Toma tu copa y ¡a probar!
Antes se les llamaba Casa Grande a las etiquetas que tenían más de 12 meses de crianza en barrica, así que si lo buscaste y no apareció, solo cambió de nombre.
Esta es una de las joyas de la corona. Se trata de un vino muy elegante pero con cuerpo y potencia. Está diseñado para maridar bien con platillos mexicanos, así que si servirás un mole o una cochinita pibil, no temas al maridaje.
A pesar de que sus sabores predominantes son la madera, el cuero y los frutos maduros, también puedes encontrar flores, algo de nueces y vainilla.
Cuesta aproximadamente 950 pesos.
Ideal para ocasiones especiales.
Esta etiqueta es fresca, jovial y el punto medio de todos los extremos. Esa idea de que los rosados solo eran para mujeres o que son malos vinos es obsoleta y lo notarás desde el primer sorbo.
Casa Madero lo elabora bajo el método de maceración, la cual consiste en macerar el mosto -es decir, el jugo de la uva prensada- con los hollejos para que adquieran algo de color. Después se filtra para fermentar y el resultado es un cuerpo firme pero amable, acidez importante y sabores frutales.
Te lo recomendamos con ostiones, almejas, ceviches y pescados.
Cuesta 315 pesos.
Ideal para beber en días de calor o a medio día.
Siempre vale la pena tener un Chardonnay cumplidor en casa y este va más allá de eso. Esta etiqueta es fresca y con notas de acidez aunque con una dulzura que equilibra perfecto. Nos sabe a frutos tropicales, a limón amarillo pero también a mango.
Es ideal para acompañar arroces, paella, pastas con salseados cremosos y también pescados cocidos.
Cuesta 315 pesos.
Ideal para beber en cualquier momento.