¡Todo listo para Morelia en Boca 2023!
Muchas sorpresas nos esperan del 13 al 15 de octubre durante Morelia en Boca 2023. Este año, la migración es el punto de partida.
Existe la creencia errónea de que el mundo del vino es un placer reservado para unos cuantos, pero nada más alejado de la realidad. Disfrutar de un buen vino no necesariamente implica gastar en exceso y para comprobarlo considera estas cinco opciones.
Producido en La Rioja, España, con 85% Tempranillo y 15% Garnacha y Mazuelo; añejado 12 meses en barricas de roble americano, posee un color cereza brillante con matices violáceos, y aromas de bayas rojas con notas de madera. De equilibrada acidez y elegante sabor con sutiles toques de especias, es ideal para acompañar típicos platillos de la cocina española y mediterránea.
Los vinos queretanos han adquirido notable prestigio en los últimos años y para muestra este proveniente del municipio de Ezequiel Montes. Una mezcla 60% Cabernet Sauvignon y 40% Malbec, añejado 12 meses en barricas de roble americano; de intenso y brillante color rubí; aromas de frutos rojos y ciruelas con notas avainilladas. Al paladar resulta fresco, suave y afrutado con ligeros acentos de madera; marida bien con embutidos, quesos maduros, carnes asadas y pastas con salsa de tomate.
Un 100% Merlot procedente del Valle de Cachapoal en Chile. Añejado 10 meses en barricas de roble francés y americano, presenta un color rojo violáceo intenso y aromas de frutas rojas frescas con sutiles acentos de especias y vainilla. De sabor seco pero con buen balance de notas frutales y de madera, es acompañamiento ideal para quesos maduros y carnes rojas.
Gran representante del viñedo bajacaliforniano, 100% Syrah producido en el Valle de Guadalupe y criado en barricas de roble francés. De color cereza brillante y tonos violáceos, es complejo en aromas de frutas rojas, vainilla, especias y madera. Su sabor equilibrado, suave, seco y de fresca acidez combina con platos clásicos de la cocina mexicana, carnes asadas e incluso pastel de chocolate.
Mezcla de 50% Syrah, 40% Merlot y 10% Tempranillo, procedente de viñedos zacatecanos en el municipio de Troncoso. Criado 12 meses en barricas de roble francés y americano, de color brillante con destellos violetas y anaranjados; aromas de frutos maduros, cacao, vainilla y notas ahumadas. Por su sabor bien estructurado y equilibrado con fina acidez, puede maridar con quesos, pastas, carnes rojas y comida mexicana en general.
Muchas sorpresas nos esperan del 13 al 15 de octubre durante Morelia en Boca 2023. Este año, la migración es el punto de partida.
Conoce el platillo que presentará el chef oaxaqueño Erick Bautista en el concurso mundial S.Pellegrino Young Chef.
Dos chefs presentarán seis de platillos diseñados especialmente para maridar Nami Sake el 1 de octubre. Conoce los detalles de Rice and Sake.