Enrique Olvera crea taco para conmemorar 78 años de la taquería Los Panchos
En el marco del 78 aniversario de Los Panchos, el chef Enrique Olvera diseñó un taco que reintepreta las carnitas estilo Michoacán.
La Central de Abasto (de la CDMX) es el centro de mayoreo más grande del mundo. Todos los días más de 350 mil personas se dan cita en este sitio, donde compran flores, hortalizas, abarrotes, víveres, aves y cárnicos, además de productos para sus negocios como desechables, especias, bolsas y hasta mandiles y utensilios de cocina. Estos son los cinco locales para visitar en la Central de Abasto.
Este local es un imprescindible en la visita a la Central de Abasto. Incluso si no compras nada ahí, no dejarás de vivirlo, pues el aroma a chiles secos inunda los pasillos y los locales aledaños. Aquí podrás comprar chiles, enlatados, semillas, moles, consomé en polvo, vinagre, aceite, canela y cualquier especia que necesites en tu alacena.
Te puede interesar: 5 locales para visitar en el Mercado de Medellín
Después de una mañana de compras, es necesario un lugar en donde recargar energías y probar un par de tacos. El Cochinito Dorado es el local preferido por quienes visitan la Central con frecuencia, ahí podrás probar tacos de suadero, surtida, maciza, buche, lengua, cueritos, chuleta o chorizo, o comprar carnitas por kilo, para tus reuniones familiares. Entre otras opciones también tienen quesadillas fritas o al comal y, para la sed, una oferta de jugos tan variada como las frutas disponibles en la Central.
Te puede interesar: 7 jugos de las juguerías tradicionales de México
Casa Ángel también es un gran lugar para comprar especias, chiles y moles, pero el diferenciador de este local es que aquí puedes encontrar algunas especias y sazonadores importados como currys, polvos para hacer chilli, vinagres y aceites de oliva de calidades superiores a las que se ofrecen en otros locales, aceitunas, alcaparras y un muy largo etcétera de productos de otras latitudes que puedes llevar a casa a un precio más accesible que en un supermercado.
Un imperdible en las visitas a la Central de Abasto es La Texana. Si bien a este centro comercial no le faltan los locales de quesos y embutidos, La Texana se distingue de los demás por tener opciones de todos los precios y los niveles; desde quesos rallados hasta ricottas, mozzarellas, fetas, cabra y parmesano. Y así como existen opciones de lácteos, tampoco faltan las carnes frías: ahí puedes encontrar queso de puerco, jamón de pavo o jamones serranos nacionales e importados, salamis y otros productos madurados.
Aunque Dulcería Gloria es un local pequeño a comparación de La Texana o La Molinera, la oferta de dulces que tienen parece infinita. Venden desde dulces tradicionales como obleas, alegrías, muéganos o Glorias, pero también algunos que ya se integraron a nuestra tradición y nuestra vida cotidiana, pero en fechas más recientes, como gomitas, polvo de chile, granillo para helado y hasta polvos de sabores para escarchar los vasos para micheladas.
Desde la época prehispánica, la actual Ciudad de México ha funcionado como un epicentro comercial. En la época prehispánica, la distribución de alimentos se hacía en el Mercado de Tlatelolco. Durante la época colonial, los lugares a donde ir para comprar alimentos eran el Mercado del Portal de Mercaderes, El Parián, El Volador y El Baratillo. Para 1865 comenzó a operar La Merced, y fue el centro neurálgico de las operaciones comerciales de la ciudad hasta los años setenta, cuando la demanda excedió las capacidades del lugar y se construyó la Central de Abasto.
¿Más sobre CDMX? Puedes ver nuestras recomendaciones de restaurantes y hoteles.
En el marco del 78 aniversario de Los Panchos, el chef Enrique Olvera diseñó un taco que reintepreta las carnitas estilo Michoacán.
Tenemos muchas opciones de planes y cosas que hacer durante octubre en CDMX para que armes tu agenda y comas delicioso.
¡Ya llegó la mejor temporada del año! Mira la mejor lista de dónde comprar pan de muerto en la CDMX este 2023.