Cómo poner la mesa correctamente
Uno de los pasos más importantes para lucirse es poner la mesa y hacerla lucir espectacular: ese es el preámbulo de una buena comida .
¿Alguna vez te has preguntado por qué se te “congela” el cerebro cuando comes helado muy rápido? ¿Sabes si esto es malo para el cerebro? Tenemos la respuesta para ti y se llama brain freeze.
Lo que conocemos como brain freeze o “cerebro congelado”, en realidad es una condición conocida –médicamente–, como ganglio neuralgia esfenopalatina y no es más que una reacción del cerebro para protegerse de los cambios drásticos de temperatura.
TE INTERESA: ¿HELADO, NIEVE O GELATO? CONOCE LAS DIFERENCIAS
Esto sucede porque las arterias que se localizan en la garganta aumentan el flujo sanguíneo y la presión hacia el cerebro cuando una persona bebe un líquido muy frío. Básicamente lo que sucede es que entra mucha sangre al cerebro, que no es capaz de sacarla con la misma velocidad con la que entró, y entonces se produce la sensación conocida como brain freeze, lo que relacionamos con que se te “congela” el cerebro cuando comes helado muy rápido.
Como tal, el cerebro no siente dolor. Lo que llaman brain freeze es una sensación provocada porque el ganglio efenoplatino está directamente relacionado con el nervio que controla los movimientos y la sensibilidad de cara y cabeza; esto permite que la información de la frente y el paladar llegue al cerebro, por eso la reacción al beber algo frío se siente en la frente y creemos que se “congela” el cerebro cuando comes helado muy rápido.
TAMBIÉN LEE: TIPS PARA COCINAR PASTA COMO TODO UN EXPERTO
Aunque puede ser molesta, esta sensación puede durar a lo mucho 30 segundos y no representa un riesgo para tu cerebro. Si la odias y quieres evitarlo, intenta inhalar y exhalar tranquilamente para que el aire caliente regule la temperatura o bien, intenta lamer el paladar con la lengua para devolverle el calor.
No olvides seguirnos en TikTok.