Aprende a hacer composta en casa ¡es más fácil de lo que crees!
Te damos un tutorial facilito para hacer composta en casa y también te explicamos por qué vale la pena empezar una y así reducir tus residuos.
Esta temporada de calor se antoja para comer pescado y mariscos, pero ¿cómo elegir el mejor y más fresco? Aunque no lo creas, existe mucha desinformación sobre los productos que vienen del mar y es muy fácil que nos vean la cara en súpermercados y pescaderías.
¿Cómo evitarlo? Le preguntamos a varios expertos en qué se fijan a la hora de comprarlos y aquí están las respuestas.
TE INTERESA: DIFERENCIAS ENTRE EL PESCADO BLANCO Y EL AZUL
Cuando compras un coche, una casa o una joya, ¿lo haces sin información? No, ¿verdad? Nuestra salud y la de los ecosistemas es igual de valiosa que nuestro patrimonio así que lo mejor es conocer lo mejor posible todo lo que nos vamos a comer.
Lo primero que debes saber: aunque nos encanta que sea fresco, hay veces en las que sí vale la pena comprar pescado congelado. En estos casos es importante que tengan la fecha de captura –para asegurarte de que no lo pescaron en veda– y la mayor información posible de lo que estás a punto de comprar.
El olor a pescado está muy subestimado. Es importante que la carne huela a mar y sea agradable. Cuando es intenso, ya pasó demasiado tiempo desde que lo pescaron y puedes enfermarte.
En el caso de salmón y atún es prácticamente imposible comprarlo entero, pero asegúrate de que tenga piel y un color brillante. Hay mejores resultados cuando está fresco en vez de congelado
A la vista:
Al tacto
¿Ya nos sigues en TikTok?