Seis propuestas de cocina contemporánea en CDMX
De la Guía de los Mejores Restaurantes 2022 – 2023 te presentamos estas propuestas donde la cocina es innovadora y contemporánea.
Llegó el Día internacional del tequila, y con él, el pretexto perfecto para disfrutar una copa o un caballito de este tradicional destilado mexicano. Estas son cinco etiquetas que resaltan por su calidad, perfil y excelencia.
Originario de la región de Los Valles, Jalisco y añejado en roble blanco americano, este tequila destaca por un carácter robusto y contundente, pero a la vez suave al paladar. Presenta notas muy marcadas de la barrica en la que se añeja, que se armonizan con matices de caramelo, vainilla y agave cocido, así como un ligero pero notable sabor a mantequilla y miel. El resultado es un tequila que presume tanto de elegancia como de firmeza.
Este tequila joven es un indispensable para quienes buscan destilados para tomar sin mezcladores. De esencia suave, este tequila originario de la región Valles de Jalisco, sorprende por su sabor y su carácter extremadamente delicado. Todas las notas, tanto gustativas como olfativas, son de un carácter muy sutil, pero juntas dan a la bebida un perfil balanceado y elegante, en el que la naranja, el caramelo, la pimienta, el café y lavanda se unen de manera armónica.
Siguiendo la tendencia de los cristalinos, este tequila es uno que vale la pena probar. Con agave de los Altos de Jalisco y maduración en barricas de whisky, cognac y roble francés, este tequila tiene unas notas muy marcadas a agave cocido y vainilla, y otros matices más sutiles a caramelo, tabaco y pimienta, que le dan una estructura más compleja, sin perder su perfil fácil de beber.
Originario de Los Valles, este tequila en su versión blanca apuesta por la frutalidad, con un perfil cítrico, como de cáscara de naranja, que lentamente se torna acaramelado e incluso un poco lácteo y sedoso, y ofrece un final fuerte. El resultado es un trago muy fácil de tomar, y lo suficientemente versátil para utilizarse en coctelería o consumirse solo.
José Cuervo ha hecho de este tequila una opción demasiado compleja, y por lo tanto truculenta: mientras que un verdadero aficionado al tequila lo encontrará interesante, puede no ser opción para un novato en el tema. El perfil principal de este destilado no lleva a notas de roble, vainilla y caramelo. Sin embargo, también goza de un toque muy marcado a whiskey y a humo.
-por Fernanda López Díaz