Seis propuestas de cocina contemporánea en CDMX
De la Guía de los Mejores Restaurantes 2022 – 2023 te presentamos estas propuestas donde la cocina es innovadora y contemporánea.
Históricamente, la fecha oficial del nacimiento del chile en nogada es el 28 de agosto de 1821.
Para celebrarlo, las monjas del convento de Santa Mónica de Puebla decidieron dedicarle y prepararle un platillo original, utilizando los colores de su ejército. Los colores del chile significan:
Unión, religión e independencia. Hoy en día se conservan en nuestra bandera con los mismos significados.
Se pueden almacenar durante todo el año, sin embargo, es importante que estén lo más frescas posibles para resaltar el sabor de la nogada.
Eso es debido a que el acitrón se obtiene de la biznaga, una especie de cactácea que esta en peligro de extinción.
Como el gusto se rompe en géneros, hoy en día los puedes conseguir sin capear, pero si quieres probar el chile tradicional, entonces tendrán que ser capeados.
Los ingredientes clave de los chiles como la manzana panochera, el durazno criollo, la nuez de castilla, la pera lechera y la granada solo se consiguen durante estos meses.
Esto significa que para cocinar los chiles, un chef tarda más o menos 8 horas gracias al tiempo que pasa en pelar las nueces.
La nogada puede ser dulce o salada, aunque la original es la salada. Tendrás que probar sus recetas para poder escoger cuál prefieres.