La vuelta al mundo en los 10 postres más famosos
Postres como el tiramisú, los pasteis de nata, la créme brûlée o los brownies han dado la vuelta al mundo volviéndolos famosos y deseados.
Aunque no lo crean, a pesar de los tiempos difíciles que se viven actualmente, la CDMX tiene novedades para que sigamos deleitando nuestro paladar. Sigamos apoyando a la industria restaurantera en estos tiempos difíciles. Les comparto estas recomendaciones de lugares que abrieron recientemente:
Fernanda Prado chef repostera y Xano Sanguer chef español, crean este lugar donde encontrara bollería, cuernitos rellenos (dulces y salados) entre otros. Cuenta con terraza. Platos: sándwich de roast beaf, croque Madame. Postre: pancakes de xocolate.
En Polanco abrió esta propuesta fusión mexicana-internacional a cargo del chef Juan Arroyo, quien maneja la gastronomía de otros países, creando combinaciones de sabores inesperados. Cuenta con terraza, sirve desayunos. Platos: coliflor rostizada, short rib al horno. Postre: pastelito carajillo.
Para paladares aventureros en este lugar podrá probar la alta cocina de Tel Aviv y los guisos judíos de Europa del Este. Llamada cocina de migrantes, encontrará comida curada, verduras encurtidas y embutidos como el pastrami, preparados por el reconocido chef Daniel Ovadía. Abrió sus puertas en la Condesa. Sirve desayunos.
Platos: Desayuno: Aruchat Boker (Tradicional desayuno israelí), Huevos en salsa de labneh; Comida: Matza Ball Soup, Salatim y Schmear, son ensaladas y untables acompañados de chips de bagel, ideales para compartir, pollo al horno.
Comida 100% vegana, con sabor a México, en manos de Atzin Santos quien diseñó el menú para quienes gustan de una dieta vegana y vegetariana, aunque si vas con acompañantes, disfrutarán buena comida saludable, sin extrañar la proteína animal. Condesa.
Platos: taco de chile relleno de frijoles y huazontles, pambazo de papa con chorizo vegano, taco de pastor con setas. Postre: capirotada con helado de coco.
Ubicado en Santa Fe, sus platillos se basan en recetas tradicionales mexicanas, recreadas por Omar Méndez; en el menú encontrara el tiradito de huachinango y atún, o la trilogía de huesos, acompañados de escamoles y tripita de leche dorada. Sucursal en Puebla.
Platos: tacos de jaiba, sopa de milpa, carpaccio de setas. Postre: Chessecake Blueberry.
Cuenta con una amplia terraza al aire libre y asador; feudo de cocina ibérica y raíces vascas, sirve autentica cocina española como el pulpo a la gallega, la lubina con sofrito de ajo o el arroz con solomillo y vegetales mixtos. Y de postre, la tarta vasca de quesos españoles acompañada de mermelada de cítricos.
De lo nuevo que vale la pena tanto por su atmósfera cool y desenfadada, como por la comida de altura del chef canario Pedro Martín (el lechón confitado es memorable). Recomiendo: paella (domingos), ensalada murciana, gazpacho, tarta Santiago (postre).
Auto denominado hand roll bar, bajo la supervisión del chef Hiroshi Kawahito y la creatividad de Gerson Hernández. Recomiendo sentarse en la barra y ponerse en las manos del chef. Para comer: variedad nigiris, hand rolls, seaweed salad.
Lula Martín del Campo, abre en la Roma una propuesta de tierra y mar. El maíz continuo como base de su cocina y aquí lo combina con productos del mar frescos. Recomiendo: pescado zarandeado, taco caramelo de pulpo, aguachile de camarón.
Después de su éxito en Tulum y Cancún, llega este lugar de cocina mediterránea con toques de fusión. Destaca su mixología y las recetas mediterráneas cocinadas con técnicas ancestrales. Disfruta de pastas frescas, langostinos, pescado a la sal, carpaccio de res, albóndigas griegas. Para el postre: pastel de zanahoria con yogurt griego.
Menú original que fusiona: una barra japonesa ubicada al centro del lugar, para degustar nigiris, sashimi, makis y temakis, además de otros platillos más con sabores de Oriente. Al fondo, la cocina a las brasas, donde se preparan cortes, tacos y aquellos platillos cercanos a los sabores del norte de México. Platos: tacos de pescado adobado, sashimi de salmón, chicharrón de pescado, chuletón.
El japonés Hiroshi Kawahito continúa ofreciendo sabores de la cocina tradicional de su país, en este nuevo lugar ubicado en la Narvarte. Donde el mar es el protagonista, con productos de Ensenada y Veracruz, elabora: nigiris, sashimis, tostadas y sushis.
¿Más sobre CDMX? Puedes ver nuestras recomendaciones de restaurantes y hoteles.