Los premios especiales de la Guía de los Mejores Restaurantes 2023 – 2024
¡Ya conocemos quiénes conforman la Guía de los 100 Mejores Restaurantes de la CDMX por Marco Beteta! Conoce a todos los premiados.
Hay proyectos que surgen más allá de la sola concepción de materializar una idea. Hay proyectos que son creados por momentos de inspiración que parecieron tener un origen divino. Proyectos que simplemente culminan una sensación, un sentimiento o una forma de vida, como el restaurante Yemanyá.
POR: BEATRIZ CABRERA
Yemanyá es, en palabras de su mente maestra, la concreción de sutiles manifestaciones en su vida de una diosa del agua. El chef Rodrigo Estrada –quien también es el fundador de Agua y Sal– cuenta que a lo largo de su vida ha estado vinculado con lagos, lagunas, y por supuesto, el mar; de ahí que honrar a esta deidad, adorada por diferentes culturas en Cuba y Brasil, fue lo que lo motivó a titular con su nombre a este proyecto que está por cumplir cuatro años.
Ubicado en la calle de Orizaba en la colonia Roma, el restaurante Yemanyá abre sus majestuosas puertas, –en sentido literal y figurado pues estas son bellas creaciones en madera de varios metros de altura– para deleitar a sus comensales. Su diseño, vanguardista, mexicano y reconfortante, rodeado de vegetación que incita a quienes lo visitamos a sentirnos fuera de esta caótica ciudad, permite generar un ambiente tan placentero que en muchos casos inspira a amplias sobremesas.
Antes de sumergirnos en la maravillosa revelación de sus platillos, quiero hacer énfasis en dos causas que Yemanyá enarbola. La primera es la sustentabilidad detrás de sus productos, amables con el ambiente, respetuosos de las vedas. El segundo es su compromiso con pequeños empresarios mexicanos a quienes apoyan adquiriendo algunos de sus productos que son parte del menú o la decoración.
Sobre la carta, el balance entre sus platillos y su coctelería es algo digno de destacar pues ambos tienen la misma presencia con fuerza y personalidad.
En mi visita tuve la oportunidad de probar varios de sus platillos y con gusto puedo compartir que cada uno de ellos brindó un toque diferente a la mesa.
La terna de cebiches. Maestría del chef Estrada demostrada desde Agua y Sal y reflejada en sus tres presentaciones: tropical, tatemado y mixto.
El primero, elaborado con la pesca del día y la tradicional leche de tigre de coco y frutas del trópico, nos lleva a los amantes de la cocina peruana a regocijarnos con su perfil. El tatemado, con sus sabores a tierra mexicana, pesca fresca del día, aguacate y elote impregna de fuerza el paladar de quien lo degusta. Y finalmente el mixto, con sus estelares callo de hacha, camarón, pulpo y pescado, hacen un festín marino en quien lo prueba.
Un favorito del retaurante Yemanyá, y no tengo duda del porqué de ello, es la arepa de maíz rellena de cangrejo y aguacate, con una presentación intensa y única que desde su llegada avecina éxito total.
El arroz con mariscos meloso es otra gran opción que abre la lista de los platos principales. Una mezcla de arroz arborio, camarón, pulpo y callo de hacha, engalanados con pimientos y jitomates, es un juego de texturas y sabores que recomiendo ampliamente.
Sobre los cocteles, nombrados en honor a otros dioses, puedo decir que cada uno de ellos, versátil y auténtico. La propuesta brinda a los comensales opciones para todos los gustos. En esta ocasión mi elección fue un Elagguá, con ron añejo, puré de higo con fresas y limón verde, fresco, amable y con fortaleza.
El gran cierre está engalanado por varios postres. Mis favoritos, el yucoco y el cambur. El yucoco es un panqué de yuca y coco con un espejo de leche de coco, suavecito, esponjoso y con un sabor digno de repetir. El cambur es un plátano dominico flambeado en ron sobre una base de crema pastelera de chocolate. Lleva también crumble de castaña de Brasil, queso de oveja y cubos de gelatina de ron. Solo pensarlo es volver a recordar lo sabroso que es.
Podría seguir hablando de más platillos pero el espacio es corto y el hambre canija, por lo que mi invitación para ustedes es a adentrarse en este proyecto a través de sus propios ojos y paladar.
¡Buen provecho!
Dirección: Orizaba #154 col. Roma Norte
¡Ya conocemos quiénes conforman la Guía de los 100 Mejores Restaurantes de la CDMX por Marco Beteta! Conoce a todos los premiados.
El cheesecake vasco ha conquistado el corazón de todo el mundo, incluyendo la CDMX. Mira nuestras recomendaciones sobre dónde encontrarlo.
Más de 60 restaurantes presentan menús a precio especial para que los vayas a conocer. El festival A Qué Me Sabes regresa este 2023.