Cómo poner la mesa correctamente
Uno de los pasos más importantes para lucirse es poner la mesa y hacerla lucir espectacular: ese es el preámbulo de una buena comida .
Un filetito de pescado a la plancha o un ceviche fresco siempre caen bien en época de calor y en cuaresma. Pero, si vivimos lejos del mar, surgen varias preguntas: ¿Cómo saber si un pescado está fresco? ¿Cómo conservarlo en el refrigerador? El chef Emmanuel Zúñiga de Platillos del Mar, nos da los mejores consejos para elegir y mantener fresco el pescado. Toma nota.
Por: Myrna Martínez
“Las principales razones para consumir pescados es que siempre es una opción sana comer un filete o ceviche, además, por tema de economía hay para todo tipo de gustos y precios, y, principalmente, porque son ricos”, nos platica el chef especializado en cocina del mar.
Lo más importante son las característica organolépticas. El chef Emmanuel Zúñiga nos explica que cuando ves un pescado entero, con cabeza, ojos, cola, aletas y escamas, debes checar lo siguiente para saber si está fresco:
Te puede interesar: 5 tacos de pescado para probar en restaurantes de México
Pero, ¿qué pasa si vas al supermercado y lo compras ya fileteado o empacado? El chef explica que en este caso es importante revisar la turgencia y verificar que tenga buen color y olor.
Lo mismo pasa si vas a un restaurante. Si el pescado que te sirven huele intensamente o apesta, ya no está en buen estado: “Recuerda que no tiene que oler, si huele quiere decir que no está bien”, explica el chef Zúñiga. “Si está empezando a tener descomposición o si ya no está fresco, generalmente ya no es firme su textura y no te opone resistencia al cortarlo”.
Te puede interesar: 5 restaurantes para comer mariscos y pescados
El chef Emmanuel Zúñiga, quien ama preparar ceviches, recomienda adquirir pescados frescas en La Viga o comprarlos en mercados fijos o sobre ruedas, ya que en estos lugares no compran en cantidades industriales… por lo general compran lo que venden.